AlicantePlaza

VALS PARA HORMIGAS

El año que ya hemos visto

  • Harrison Ford en una de las escenas de 'Blade Runner'.

Andamos los cinéfilos revolucionados con la llegada del nuevo año. En 2019 transcurre la acción de Blade Runner, la película de Ridley Scott que primero fue un fracaso de taquilla y luego, el evangelio laico de un nuevo culto sin dios. La llegada a una fecha tan señalada en el ámbito de la ciencia ficción resulta ambivalente. Por un lado, debemos reconocer que el futuro siempre nos queda lejos. No tenemos coches que vuelen, no hemos emigrado a las colonias del espacio exterior y todavía conservamos especies vivas de animales, que es la base del relato original de Philip K. Dick en el que se basa la película. No está mal. Imaginar la ciencia es delinear un horizonte que nunca acabamos de alcanzar y por eso progresamos continuamente hasta que el planeta se harte de nosotros. Por otro lado, noviembre de 2019 marca la fecha límite de un mito. Si todo sigue en orden y los líderes mundiales con acceso a un botón rojo nos lo permiten, dejaremos atrás el penúltimo advenimiento. La Historia de la Humanidad se basa en rebasar las sucesivas llegadas de un mesías tras otro. Y por eso progresamos continuamente sin que el planeta rebase su hartazgo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo