ALICANTE. Lo que no se transmite, no existe. Esta máxima debería ser la regla de oro paras las empresas que desean abordar las bondades del marketing digital, con un retorno real de lo invertido en comunicar lo que hacen, los servicios que ofrecen o los productos que comercializan. Y así lo está trasladando el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (Coiicv) con el proyecto Industrias Inteligentes, liderado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) en su sexto microtaller ‘Crecimiento empresarial y digitalización de negocios’. "Es necesario que todas las compañías, independientemente de su sector o de su tamaño, conozcan las herramientas que el mundo online ofrece y que sean tenidas en cuenta en su proceso de transformación digital como una oportunidad de venta", ha señalado la presidenta de la demarcación de Valencia del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (Coiicv), Elena Lluch, que ha añadido: "Para ello es imprescindible tener una adecuada presencia en Internet junto con un sistema de marketing digital acorde, para difundir sus productos y servicios a una creciente audiencia".
En el microtaller se ha hablado de cómo, conocer el público objetivo de las compañías, qué acciones y dónde las realizan ayuda a los negocios a incrementar sus ventas. Es evidente que todas las empresas quieren llegar a nuevos clientes, pero para ello no es suficiente invertir en una campaña en Google Ads o en Facebook Ads. Es necesario estar preparado y trabajar un canal de venta más estable a medio y largo plazo, con un sitio web bien pensado y estructurado.
Sin embargo, tal y como se puso de manifiesto en la jornada, hay que tener en cuenta que un sitio web que no se enfoca en tus palabras clave más importantes, que casi no tiene artículos o enlaces entrantes, que no tiene presencia en redes sociales, o una efectiva campaña de anuncios, difícilmente conseguirá captar el interés de los usuarios o la muy deseada visibilidad en Google.