AlicantePlaza

EL DOCUMENTAL SE INTRODUCE EN UNA COMUNIDAD ‘ONLINE’ PRIVADA

¿Disidencia o 'conspiranoia'? Jordi Vegart pregunta por la soberanía personal en 'Sociedad Oculta'

  • Jordi Vegart durante el rodaje.

ALICANTE. Lo llaman ‘soberanía personal’ cuando en realidad quieren decir libertad. Y se refieren a escapar de esa sensación de constante dependencia en las cosas cotidianas. “Google Maps es imprescindible para poder orientarnos, necesitamos el supermercado para comer y así sucede con un montón de cosas de la vida moderna”, comenta el cineasta alicantino Jordi Vegart, relatando las confesiones de quienes ha filmado en su último trabajo audiovisual. Se trata del cortometraje documental Sociedad Oculta, donde un grupo de desconocidos se reúne en un lugar secreto de España para aprender el arte de esa soberanía personal en busca de la libertad geográfica, económica y alimentaria. “Quieren sentirse independientes por si el día de mañana sucediese algo, pero también es una mera cuestión de libertad individual y, en ese retiro, con un instructor, es lo que aprendieron”, describe el autor de este proyecto, que se encuentra en fase de posproducción.

La mayoría de personas que viven con los ideales que recoge este documental no los muestran en sociedad porque son vistos como ‘raros’ y son apartados. Al menos, así es como se sienten y, por eso, muchos de ellos viven sin posicionarse en público sobre muchos ámbitos de la vida cotidiana. “No hablan de esos temas con sus conocidos porque les incomoda, por eso es una realidad que permanece oculta para la gran mayoría”, explica Vegart. Sin embargo, en el punto opuesto está Pau Ninja, quien sí lo muestra en internet como creador de contenido que es. “Él se dedica a ello, pero, el resto de personas con oficios que no tienen ese nivel de exposición, lo viven de puertas para adentro”, cuenta en parte sorprendido el autor del documental.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo