AlicantePlaza

Más de 400.000 personas en España sufren Daño Cerebral Adquirido

Daño Cerebral Adquirido: causas y rehabilitación

  • Los traumatismos craneoencefálicos y accidentes cerebrovasculares, principales causas del Daño Cerebral Adquirido

TORREVIEJA. El término Daño Cerebral Adquirido (DCA) hace referencia a cualquier lesión en el cerebro que ocurre después del nacimiento. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia publicada en abril de 2022 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 400.000 personas en España viven con un Daño Cerebral Adquirido. La mayoría superan los 65 años y más de la mitad son mujeres (52%).

Causas de Daño Cerebral Adquirido

Los traumatismos craneoencefálicos (lesiones por impactos en la cabeza debido a accidentes de tráfico, caídas o agresiones) y los accidentes cerebrovasculares (ictus isquémicos - causados por obstrucción de vasos sanguíneos - o hemorrágicos - causados por la rotura de los vasos sanguíneos-) son las principales causas de Daño Cerebral Adquirido.

En menor medida, el Daño Cerebral Adquirido también puede ser consecuencia de:

  • Tumores cerebrales que dañan el tejido cerebral circundante.
  • Infecciones que afectan al tejido cerebral, como la encefalitis o la meningitis.
  • Anoxia o hipoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro por situaciones de ahogamiento, asfixia o paro cardíaco).
  • Enfermedades degenerativas.
  • Intoxicaciones por consumo de drogas, alcohol o sustancias químicas.

¿Cuáles son las causas más comunes del daño cerebral por accidente de tráfico?

En España, más de 73.000 personas sufren Daño Cerebral Adquirido como consecuencia de un Traumatismo Craneoencefálico provocado, a su vez, por un accidente de tráfico.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo