BENIDORM. Ensanche Levante encara la recta final de la exposición pública y las consultas sectoriales de la versión preliminar de su plan. Según explicaron desde le Agrupación de Interés Urbanístico, a finales de agosto termina el plazo. A continuación, entrará en otro periodo de examen con el Ayuntamiento de Benidorm, que analizará las alegaciones de la participación pública y los informes sectoriales. Después, emitirán su dictamen que permitan el inicio del desarrollo de estos terrenos.
Para ello, los promotores (en la que se engloban la mayor parte de los propietarios del suelo) calculan que podrían tener el visto bueno de todo a finales de 2020 o principios de 2021, si todo va bien y no se encalla en ningún proceso pendiente. Así, calculan que en un plazo de 10 años se podría consolidar el proyecto con "una trama urbana moderna, sostenible y con dotaciones públicas de las que ahora carece".
Con todo, el proceso aún es largo y depende de muchas administraciones. Cabe destacar que el informe municipal se remitirá a la Agrupación de Interés Urbanístico que promueve el proyecto, que lo revisará y completará atendiendo las determinaciones municipales. Tras esto, tendrán que presentar la nueva versión, que se remitirá a la Generalitat para proceder con el trámite de la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica, necesaria para la aprobación definitiva del Plan Parcial.