AlicantePlaza

previsible reapertura durante el verano tras la extinción de la concesión

Cuenta atrás para el nuevo 'Peret': Alicante ultima su licitación como heladería-cafetería con mejoras

  • El histórico quiosco de la heladería Peret de Alicante, en el Paseo de La Explanada de Alicante.

ALICANTE. Ahora sí. La Concejalía de Ocupación del Ayuntamiento de Alicante que coordina la edil Cristina Cutanda despeja el camino para volver a licitar la explotación del histórico quiosco 'Peret', en el extremo norte del Paseo de La Explanada, una vez aprobada la resolución de la concesión de la que disponía la sociedad Kiosco Peret SL -la empresa que se impuso en el último proceso de licitación, en el año 2015-, tras el impago de más de 131.000 euros correspondientes al canon, entre otros conceptos también adeudados, como la tasa de veladores o la tasa de basuras

A priori, el nuevo concurso quedará convocado formalmente en el margen de dos semanas, según han concretado Cutanda, a consulta de este diario, y el vicealcalde, portavoz del equipo de gobierno y edil de Contratación, Manuel Villar, durante la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos alcanzados en Junta Local.

La nueva licitación queda sujeta ahora a la supervisión de los técnicos de la Concejalía de Hacienda para que concreten si resulta viable el plazo planteado por Ocupación Pública para conceder de nuevo la gestión del quiosco. En principio, se plantearía que ese plazo se redujese a ocho años, en lugar de los diez por los que se licitó en 2015

En todo caso, entre los requisitos previstos en el nuevo pliego se incluye la condición específica de que el quiosco siga prestando servicio hostelero como heladería, compatible con el uso de cafetería, con el propósito de que pueda mantener la esencia de su funcionamiento tradicional.

Al margen de ello, entre las condiciones del concurso también se requiere que el futuro licitador aporte un proyecto técnico de mejora respecto a las condiciones de la zona habilitada para la instalación de su velador, de modo que se mantenga las características del edificio municipal (la estructura del propio quiosco) al tiempo que se mejore la fisonomía de su entorno.

Ese requisito conllevará que el proceso de licitación pueda prolongarse por un tiempo de entre tres y cuatro meses, según ha concretado Villar, en la medida en que las propuestas que puedan presentarse por parte de empresas o particulares interesados en asumir la gestión del quiosco deberán acompañarse de un proyecto técnico que deberá someterse a evaluación, sin que la resolución del concurso en favor de un nuevo adjudicatario quede ligada únicamente al análisis del factor precio. Es decir, a la oferta que presente el canon más ventajoso para el Ayuntamiento. Con esos tiempos, según ha concretado Villar, se espera que pueda disponerse de un nuevo adjudicatario durante los meses de verano. "Si no para el principio, a lo largo de ese periodo", ha añadido. 

Por lo pronto, como ya ha informado este diario, se espera que la licitación pueda atraer a varios concurrentes toda vez que el procedimiento de resolución de la concesión actual ha propiciado que ya se haya planteado consultas previas por parte de una decena de interesados.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo