ALICANTE. El próximo 1 de marzo tiene lugar la ceremonia de entrega del Premio Azorín de la Diputación de Alicante, que cumple 25 años. Una cifra especial que se recibirá con la presentación de una nueva versión de una de las mayores obras de la música clásica española, la principal de uno de sus mejores compositores, Manuel de Falla. El Amor Brujo, un ballet de cante jondo con marcado carácter andalucista que narra la historia amorosa de una joven gitana, será interpretada por la Sinfónica del ADDA bajo la dirección de Josep Vicent. Pero no será la única manifestación artística que contemplar. Estará complementada por las ilustraciones del prestigioso dibujante de cómic Sargar Forniés, que ha realizado entre cien y doscientas ilustraciones que se proyectarán durante la obra.
Una sinergia entre danza, música y dibujo que le propuso el director de la orquesta, Josep, con quien estuvo trabajando el año pasado. Bajos las únicas consignas de que se concibiera el amor, la magia y la tradición, unas ideas que de por sí lleva la obra, Forniés ha intentado hilvanar un pequeño guión en el que se vean esas ideas. Ilustraciones que acompañan a la obra “pero que no son una ilustración directa de la obra”, indica el propio Forniés, ya que de eso se encarga la interpretación. “Será una especie de viaje en el que el espectador puede encontrarse en un sitio concreto al escuchar la canción", explica. Todo dialoga sobre el escenario, música, cante, bailaor y las ilustraciones que sirven para llenar el espacio de la suite.