MADRID. A pesar de la "demonización" del diésel, de Madrid Central, de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona y de los rumores de que la crisis ya está aquí, los españoles han seguido este año comprando coches, aunque no al ritmo que quisieran las marcas.
¿Y qué es lo que han adquirido? Pues, según los últimos datos (hasta noviembre) de las patronales de fabricantes Anfac, de vendedores Ganvam y de concesionarios Faconauto, lo que más han comprado han sido todocaminos (SUV).
De los 1.152.419 turismos y todoterrenos que se han matriculado entre enero y noviembre (el 5,7 % menos que hace un año), 4 de cada 10 son SUV (472.998).
Los SUV de tamaño medio los más comprados en 2019
Los que más han gustado han sido los SUV medios (Nissan Qashqai, Toyota C-HR, Seat Ateca, Dacia Duster, DS3 Crossback, Hyundai Tucson, Kia Sportage ...) que han sumado 272.424 unidades (el 2,7 % más), lo que corona a este segmento como el más deseado.
Les han seguido los SUV pequeños (Seat Arona, Hyundai Kona, Kia Stonic, Jeep Renegade, Ford EcoSport, Nissan Juke...), que se han colado en los garajes de 200.574 personas (el 10,8 % más que un año antes).
Pero entre medias de unos y otros se han situado los utilitarios (237.593 unidades de Fiat 500, Audi A1, Citroën C1, Peugeot 108, Renault Twingo, Skoda Citigo, Smart Fortwo...) y los compactos (227.295 unidades) que siempre eran los más buscados, gracias a marcas como Volkswagen con su Golf.
Por modelos se lleva la palma el Seat León