AlicantePlaza

consolidación de la playa de alicante

Costas valida el plan para regenerar El Postiguet: 6 meses de obra para otro espigón aún sin fechas

  • Vista de la playa de El Postiguet de Alicante. Foto: EFE

ALICANTE. Ya es oficial. La Dirección General de Costas da alas al proyecto de mejora de la Playa de El Postiguet de Alicante con el que se pretende favorecer su regeneración natural y evitar la pérdida de arena registrada en la zona de El Cocó. Para ello, se contempla la corrección del espigón actual y su sustitución por otro nuevo con la orientación adecuada para favorecer la consolidación de la playa. 

La validación de ese proyecto quedó recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes, lo que ampara la licitación de las obras que Costas pretende promover de forma inminente. Su ejecución parte con un presupuesto de 669.427,56 euros. Eso sí, todavía no se contaría con un calendario definitivo para el desarrollo de unos trabajos que se prolongarán durante seis meses. En todo caso, se parte con el objetivo de que las obras no supongan ningún posible perjuicio al desarrollo de la campaña de verano, a la espera de que pueda llegar a concertarse un posible acuerdo sobre plazos con el Ayuntamiento de Alicante.

El tramo de actuación corresponde con el sector septentrional de la playa del Postiguet, en concreto la zona del Cocó, situada al noreste de la playa, según concretaron fuentes de Costas consultadas. "En esta zona se encuentra el tómbolo formado por el dique exento de 160 metros de longitud que produce que la playa se divida en dos tramos, y, más al norte, un escollerado longitudinal que protege el borde costero donde se ubican la estación de La Marina, del Tram, además las instalaciones del Club de Regatas", según explica la memoria del proyecto.

Al sur oeste, se localiza la Playa del Postiguet que se comporta como una playa estable encajada entre el dique del puerto de Alicante y el citado tómbolo, que presenta una longitud de 705 metros y una anchura variable entre 34 y 80, según las mismas fuentes. Es en la zona norte en la que, la dinámica del litoral, "provoca un movimiento de arena hacia la bocana del Club de Regatas, situado a 500 metros al norte y por ello, desde el año 2014, esta arena es dragada y devuelta a su origen", según se añade en ese estudio previo.

No obstante, la memoria del proyecto apunta que "la situación actual no se ha visto mejorada, ya que aunque se ha conseguido que la línea de orilla no continúe retrocediendo, no se dispone de una playa con la anchura deseable, de acuerdo a las condiciones proyectadas en el momento de construir el dique exento en 1995". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo