AlicantePlaza

Grupo bertolín, preadjudicataria de la avenida de jijona, por 2,5 millones

Contratas en Alicante: CHM asumirá la reurbanización de Soto y Marvá por 4,2 millones

  • El Paseo de Federico Soto, que quedará reurbanizado con una inversión de dos millones.

ALICANTE. Nuevo avance en los proyectos de reurbanización de calles de Alicante cuya ejecución se espera que se inicie antes de que concluya 2022, tras su división en distintas fases, junto a las obras de calmado de tráfico en el Paseo de los Mártires de la Libertad o la remodelación del tercer tramo de La Explanada (en la confluencia con La Rambla), entre otras actuaciones. La Mesa de Contratación ha preadjudicado este miércoles las obras de mejora del tránsito peatonal y calmado de tráfico en las avenidas de Federico Soto y General Marvá, en el eje viario situado entre el Parque Canalejas y las escalinatas del IES Jorge Juan por 4,2 millones de euros. En este caso, la empresa que se perfila para asumir su realización es CHM, en una licitación a la que concurrían hasta nueve empresas distintas: Grupo Bertolín, Tecnología de la Construcción, Aglomerados Los Serrano, Abala, Pavasal, Imesapi, la UTE compuesta por Moa y Electrisur y ACSA, además de CHM.

Además, también se ha preadjudicado la reurbanización de las dos principales actuaciones de transformación urbana en los barrios situados entre los dos castillos, avenida de Jijona y la calle Sevilla por otros 3,3 millones de euros, según han informado fuentes municipales, a través de un comunicado. Las cuatro actuaciones cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación Transformación Resiliencia, al formar parte del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante, y del IDAE.

En concreto, las obras de mejora de la accesibilidad y revitalización urbana previstas en la avenida de Federico Soto y General Marvá se han preadjudicado a la mercantil CHM Obras e Infraestructuras S.L. con sendas ofertas por 2.070.619,65 euros y 2.098.806,35 euros, respectivamente, después de que se haya considerado justificada la baja presentada por lo que respecta al tramo de General Marvà: un requisito que no ha cumplido el Grupo Bertolín, según fuentes consultadas. Ambas actuaciones se enmarcan en el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

En cuanto a las actuaciones para la ejecución de las obras del proyecto de mejora del sistema viario, accesibilidad y revitalización urbana, financiado con ayudas europeas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en la avenida Jijona, se ha clasificado en primer lugar el Grupo Bertolín SAU con una oferta de 2.500.118,29 euros, que se ha considerado la mejor propuesta frente a las presentadas por Tecnología de la Construcción, Abala y Tizor. En lo que respecta al proyecto de la calle Sevilla, se ha clasificado primera la propuesta de CHM Obras e Infraestructuras S.L. con una oferta económica de 841.530,82 euros, frente a las planteadas por Bertolín, Guerola, Tizor y Avala.

Eje Parque Canalejas-IES Jorge Juan

Las obras forman parte de un conjunto más amplio de cuatro proyectos que comprenden mejoras peatonales e intervenciones en las avenidas de General Marvá, Doctor Gadea, Federico Soto, y el tramo de la Cruz de los Caídos. Así, el Ayuntamiento continúa llevando a cabo medidas que responden al desafío del nuevo desarrollo urbano, impulsadas para cambiar el modelo de ciudad priorizando al peatón y con el objetivo de reducir las emisiones derivadas de la movilidad, según han incidido las mismas fuentes.

El proyecto permitirá una total restructuración de la sección viaria de la avenida para hacerla más sostenible, en el tramo comprendido entre el Parque Canalejas hasta escaleras del IES Jorge Juan. Las mejoras de la avenida incluyen la nueva pavimentación de aceras y mejorar la accesibilidad de todo el ámbito de actuación con la disposición de pavimentos podotáctiles y eliminación de barreras arquitectónicas. También se va a llevar a cabo una intervención integral para la renovación de servicios, como es el caso de la red de alumbrado público, red de riego, semaforización y pluviales, según precisa el comunicado.

En este sentido, otro de los objetivos de estas cuatro actuaciones es potenciar el uso del transporte sostenible mediante la incorporación de un carril bici adyacente a ambos lados del bulevar central de la avenida, con conexiones de los itinerarios ciclistas existentes en el entorno de la avenida. El cambio de la avenida contempla nuevas zonas verdes, con la plantación de especies arbustivas y arbolado en diferentes espacios y zonas proyectadas en la avenida.

Entre los dos castillos

El proyecto de mejora de la accesibilidad peatonal y viaria del tramo de la avenida de Jijona, entre la calle San Carlos y la Gran Vía, consistente principalmente en ampliar la sección transversal de las aceras, reduciendo de tres carriles de circulación de vehículos a dos carriles, manteniendo en carril de uso exclusivo de bus, reducir la longitud de los cruces de los pasos de peatones, mejorar el acceso a las paradas de autobús. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo