AlicantePlaza

bonig cree que perjudicará a la inversión de las depuradoras

Cónclave del PP de Alicante en Benidorm por la futura fusión de la Epsar y Vaersa

BENIDORM. La presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, se reunió este miércoles con representantes del partido de los municipios que tienen convenio con la Epsar en la provincia de Alicante. Precisamente, el motivo del encuentro estaba en la fusión que prevé el gobierno autonómico entre esta empresa pública y Vaersa. Algo que para la líder popular hará perder inversión en las instalaciones de saneamiento hídrico y depuración de aguas residuales de la Comunitat.

La reunión tuvo lugar en la sede del PP de Benidorm, al que acudió el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, concejales de la corporación local y representantes de los populares de la provincia, aunque la mayoría de las 'primeras espadas' no pudieron asistir porque coincidía con el pleno de la Diputación de Alicante. 

Como se recordará, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática i Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha decidido fusionar estas dos empresas públicas dependientes de su departamento. La intención en principio sería salvar los empleos de Vaersa, que está en una situación crítica, y tratar de responder a la petición de dotar de personal administrativo a la Epsar, tal y como pedían desde la empresa pública.

Sin embargo, Bonig se ha mostrado reticente ante este nuevo movimiento: ha indicado que “hay que ser muy cuidadosos. Para resolver los problemas de Vaersa no pueden acabar con la Epsar, que ha sido fundamental en la vertebración, gestión y saneamiento de aguas residuales”. La decisión tampoco ha contentado a numerosos colectivos del sector, que se han manifestado públicamente en contra.

Hay que tener en cuenta que la entidad de depuración de aguas tiene una caja de casi 200 millones de euros –que recauda a través del canon de saneamiento– para iniciar el cambio de modelo que plantea el Gobierno del Botànic. En este sentido, Bonig destacó que es un tributo de carácter finalista para inversión que podrían evitar "problemas muy serios" en sus propias instalaciones. Así, se puso en lo peor señalando que "el verano pasado se tuvieron que cerrar algunas playas porque no había mantenimiento ni inversión. Eso no puede volver a pasar", remató.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo