COMUNITAT VALENCIANA

Yolanda Díaz e Ismael Senent reelegidos secretarios generales de UGT-PV en las comarcas de la provincia de Alicante

Con el 86.84 % de los votos emitidos

  • Yolanda Díaz e Ismael Senent.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El X Congreso Nacional Ordinario la UGT-PV que se ha celebró el viernes en la Casa del Pueblo de UGT en Valencia bajo el lema “Renovant Forçes, Construint Futur” reeligió a Yolanda Díaz y a Ismael Senent como secretarios generales para los cuatro próximos años, con un 86.84% del total de los votos emitidos de los 222 delegadas y delegados convocados. Tras conocer los resultados, ambos líderes sindicales han manifestado su agradecimiento por la confianza depositada y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de la clase trabajadora alicantina.

También se ha elegido a Tino Calero como secretario general de UGT-PV así como a los nueve miembros de la comisión de la ejecutiva nacional de UGT-PV. El congreso autonómico ha aprobado la gestión de la comisión ejecutiva nacional, la gestión del comité nacional, así como la comisión de control por unanimidad. También se ha aprobado el programa de acción del sindicato para los próximos cuatro años, así como los cambios introducidos en los estatutos de la organización.

En esta nueva etapa ambos secretarios generales continuarán el trabajo en conjunto con las estructuras de las federaciones con el objetivo de dar la mejor respuesta y atención al conjunto de trabajadores y trabajadoras, manteniendo el empleo digno y con derechos para las comarcas de la provincia de Alicante. "Es un honor y una gran responsabilidad seguir liderando UGT en estas comarcas", declaró Yolanda Díaz. "Este respaldo nos da fuerza para continuar trabajando incansablemente por la mejora de las condiciones laborales y la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores y trabajadoras". Por su parte, Ismael Senent subrayó la importancia del diálogo social como herramienta fundamental para el avance de la sociedad alicantina.

"Creemos firmemente en la negociación colectiva y el acuerdo como la vía más eficaz para lograr avances significativos en materia laboral y social", afirmó. "Desde UGT-PV, en ambas comarcas y conjuntamente desde la provincia de Alicante seguiremos impulsando un diálogo constructivo con las empresas y las administraciones para construir una sociedad más justa e igualitaria". Ambos secretarios generales coincidieron en señalar los retos que afronta el mundo laboral en la actualidad y la necesidad de un sindicato fuerte y unido para hacerles frente. Hicieron hincapié en la importancia de seguir trabajando en la defensa del empleo de calidad, la mejora de los salarios, la protección social y la igualdad entre hombres y mujeres. La reelección de Yolanda Díaz e Ismael Senent consolida el liderazgo de UGT-PV en las comarcas de la provincia de Alicante y refuerza su compromiso con la defensa de los intereses de la clase trabajadora alicantina.

En cuanto a personalidades e invitados fraternales que han participado en la apertura y clausura de este congreso, cabe destacar la presencia de la ministra y secretaria del PSPV, Diana Morant; el sindic de Compromís, Joan Baldoví; el presidente de la CEV, Salvador Navarro; la secretaria General de CCOO PV; Ana García; además de la presencia de los ex-secreterios generales de UGT Cándido Méndez, Rafael Recuenco y Conrado Hernández representantes de sindicatos internacionales y de UGT. La clausura se ha llevado a cabo con las intervenciones del secretario general de UGT Pepe Álvarez, cerrando este X Congreso Nacional Ordinario con las palabras del secretario general de UGT-PV Tino Calero.

Finalmente, el lema de este congreso: Renovant Forçes, Construint Futur, refleja que UGT-PV se plantea el nuevo periodo como un reto en el que seguir trabajando y continuando poniendo en valor el diálogo social, pese a las dificultades del contexto actual, responderemos a nuestro compromiso de seguir impulsando un modelo sindical basado en la cercanía a los afiliados, la defensa de sus derechos y la promoción de políticas que favorezcan el empleo de calidad y la protección social. En este sentido, ambos resaltarón la necesidad de fortalecer el diálogo social en todos los ámbitos, desde la empresa hasta las instituciones, como vía para abordar los desafíos presentes y futuros del mundo laboral.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Denuncian ante la jueza de la Dana incumplimientos del plan valenciano ante inundaciones
Mazón sobre la declaración de su exconsellera este viernes: "Ante el proceso, mucho respeto"