VALÈNCIA (EP). Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 pasarán la próxima semana en Les Corts Valencianas uno de sus primeros trámites, las comparecencias de los consellers y conselleras ante la comisión de Economía para detallar las líneas principales de sus respectivos departamentos.
El proyecto de ley de presupuestos fue entregado a Les Corts el pasado 20 de marzo por la consellera de Hacienda, Ruth Merino, tres días después de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciara un principio de acuerdo con Vox para poder aprobarlos, ya que el PP tiene diez diputados menos que la mayoría absoluta.
El Consell, que prorrogó las cuentas de 2024 debido a la catástrofe de la dana del 29 de octubre, ha presentado un presupuesto para 2025 de 32.291 millones de euros, que incluye 2.364 millones para la reconstrucción tras la dana, y que según asegura no contempla recortes en servicios sociales, derechos o libertades.
Vox sostiene que se reducen las partidas de cooperación al desarrollo, las subvenciones a los sindicatos y el presupuesto de la AVL y espera "mejorarlos" en el trámite de enmiendas, mientras que el PSPV y Compromís creen que suponen "el mayor retroceso" en la historia del autogobierno valenciano.
El siguiente paso ahora es que cada miembro del Consell acuda al Parlamento valenciano a explicar los ejes del presupuesto que manejarán este año, un trámite que se prolongará durante tres días.
Empezará la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, este lunes a las 10 horas.
Le seguirá, a las 12 horas, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco Jose Gan Pampols, mientras que por la tarde comparecerán en la comisión de Economía y Presupuestos de Les Corts el titular de Sanidad, Marciano Gómez, y el de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.
Las comparecencias continuarán el martes por la mañana, con la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, seguida del titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y por la tarde intervendrán el conseller de Agricultura y Pesca, Miguel Barrachina, y el de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez.
La ronda finalizará el miércoles 2 de abril por la mañana, con la comparecencia de la titular de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y tras ella cerrará la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino.
El siguiente paso para la tramitación de los presupuestos autonómicos y su correspondiente ley de acompañamiento será el debate y votación, en el pleno del 16 de abril, de las enmiendas de totalidad que tanto los socialistas como Compromís han presentado para que se devuelvan al Consell.
El 5 de mayo acabará el plazo para que los grupos registren enmiendas parciales a las segunda cuentas públicas de la legislatura, que se debatirán en comisión del 22 al 22 de mayo, con el objetivo de que el 28 de mayo se haga la votación final para aprobar la ley de acompañamiento y el 29 de mayo la ley de presupuestos.
Comunitat Valenciana
Primer trámite de los presupuestos de la Generalitat para 2025: las comparecencias de los consellers

- Imagen de archivo.
- Foto: ROBER SOLSONA/EP
Últimas Noticias
-
1Álvaro Núñez se mantiene como único jugador apercibido de sanción en el Elche
-
2El PSOE de Alicante reclama que se precise el tiempo de desmontaje del campo de Tómbola
-
3EU Podem insta al PP de Alicante a velar por la mejora del transporte en autobús
-
4Aspe supera la barrera de los 22.000 habitantes
-
5Marzo reduce el paro en la provincia de Alicante en 1.426 personas y baja hasta 124.778 personas

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias