Comunitat Valenciana

Movimientos sociales convocan para el 28 de abril la séptima manifestación para pedir la dimisión de Mazón

  • Sexta manifestación en València para pedir la dimisión de Mazón.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Movimientos sociales de la Comunitat Valenciana han convocado una nueva manifestación, la séptima, para el lunes 28 de abril, con el objetivo de volver a pedir la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana que el pasado 29 de octubre dejó más de 220 víctimas mortales en la provincia de Valencia y daños materiales millonarios.

Las entidades convocantes han anunciado la nueva protesta,bajo el lema 'Mazón dimissió', para el lunes 28 de abril en València, día de la festividad de San Vicente Ferrer, y cuando se cumplirá medio año de las inundaciones, según ha avanzado la organización de la manifestación.

El recorrido será el mismo que el de la última protesta, celebrada el pasado 29 de marzo: la salida está fijada a las 18.00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento y seguirá por calle Barcas; Poeta Querol; la Paz; la Reina; Brodadors y calle del Micalet hasta llegar a la Plaza de la Virgen.

La última manifestación, que quiso visibilizar el trabajo que realizó el personal de los servicios de emergencia el día de la dana, congregó a 25.000 personas, según las cifras facilitadas por la Delegación de Gobierno y por la Policía Local.

Desde las inundaciones se han celebrado ya seis protestas para reclamar la dimisión de Mazón: el 9 y 30 de noviembre; el 29 de diciembre; el 1 de febrero; el 1 de marzo; el 29 de marzo y se ha convocado la séptima para el 28 de abril.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Consell realizará un mapa de afectación de los aranceles y pide un fondo de ayuda del Gobierno y la UE
El Síndic pide a la Agencia de Protección del Territorio "medidas urgentes" para investigar denuncias por infracciones urbanísticas