Comunitat Valenciana

La defensa de Pradas dice que su currículum estaba "avalado por el president"

Mantiene que la declaración de Bernabé "corrobora" puntos sostenidos por la exconsellera, como la falta de aviso de la CHJ sobre el Poyo

  • Salomé Pradas y Carlos Mazón en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La defensa de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas recalca que en el momento de la Dana del 29 de octubre de 2024 llevaba tres meses en el cargo y contaba con un currículo "avalado por el 'president' de la Generalitat, equiparable o superior al de sus predecesores".

Igualmente, subraya que en el Cecopi y el equipo directivo había personal técnico "con amplia experiencia" --"más de 100 años acumulados", puntualiza--, al tiempo que enfatiza que Pradas "actuó siguiendo las recomendaciones técnicas disponibles y realizó más de 100 llamadas para coordinar esfuerzos con autoridades y técnicos".

En un comunicado, el letrado que representa a la exconsellera, Eduardo de Urbano, remarca que Pradas "ha demostrado desde el primer momento su compromiso institucional y su disposición para colaborar con todas las autoridades competentes en aras de esclarecer los hechos ocurridos durante esta tragedia climática".

En el mismo comunicado, la defensa hace una serie de "aclaraciones" sobre las manifestaciones de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, realizadas ante el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja ese lunes en su declaración durante unas siete horas como testigo.

Para la defensa, varias de las afirmaciones de Bernabé suponen una "confirmación" de los hechos relatados por la exconsellera. Así, consideran que Bernabé "corroboró varios puntos fundamentales que siempre ha sostenido" Pradas, entre ellos que "la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) nunca emitió aviso previo sobre la crecida y desbordamiento del Barranco del Poyo; que las llamadas realizadas al 112 no llegaron al Cecopi y en este órgano no se discutió sobre el Barranco del Poyo ni las lluvias en Chiva o Buñol, centrándose únicamente en Utiel/Requena y Forata".

Pradas solicitó a la UME

Además, asevera que "fue Salomé Pradas quien solicitó la activación de la UME debido al desbordamiento del río Magro en Utiel". "Nuestra defendida propuso evacuaciones preventivas, aunque los técnicos indicaron que estas podrían ser contraproducentes en ese momento y el envío de alertas a través del sistema Es-Alert fue planteado a partir de las 19:00 horas", añade.

Por otro lado, se refiere a las manifestaciones de Bernabé en las que aseguró que, tras contactar con ella la alcaldesa de Paiporta e informar de que se había desbordado el río y era un peligro, llamó a la exconsellera y le comentó lo del desbordamiento y que había gente ahogándose. Reclamó que enviaran el ES-Alert a la población, a toda la provincia, y en este momento, según la delegada, Pradas le respondió que eso estaba pasando en otros municipios también.

El abogado De Urbano precisa que la frase que Bernabé atribuyó a Pradas --"también pasa en otros municipios"-- fue pronunciada "durante una conversación en el Cecopi alrededor de las 19:15 horas, mientras se discutía sobre los fallos en las comunicaciones municipales y no durante una llamada telefónica".

Por último, el letrado se queja de que la jueza "ha impedido en todo momento a esta defensa y al resto de letrados que lo han planteado las preguntas referentes al comportamiento de la delegada y su 'superior jerárquico' respecto a no haber activado la emergencia nacional ante una catástrofe que reunió esas características, conforme a la Ley estatal de seguridad nacional y a la de Protección civil".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Las donaciones a la Generalitat por la Dana alcanzan los 12,1 millones de euros
Ciudadanos pide a la jueza de la Dana que declaren como testigos Polo, responsables de Emergencias y Aemet