ALICANTE. El síndic del PSPV en Les Corts Valencianes, José Muñoz, y el secretario general del PSPV de Alicante, Rubén Alfaro, han expresado su rechazo ante los recortes presupuestarios que afectan a la provincia de Alicante en el presupuesto de la Generalitat Valenciana de 2025. El grupo socialista ha presentado 3.390 enmiendas para intentar revertir esta situación, aunque sus responsables son conscientes de la dificultad. Entre las enmiendas presentadas, los socialistas proponen destinar los 1,5 millones destinados inicialmente a la sede de la Cámara de Comercio al futuro Centro de Congresos de Alicante.
En sus declaraciones, Alfaro ha denunciado un recorte de 70 millones de euros, calificándolo como un "ataque" a Alicante que resulta completamente inaceptable dado el peso, las necesidades de la provincia y su tasa poblacional, "Alicante va a tener una inversión por debajo del peso poblacional; deberíamos recibir el 37,5% y se ha consignado el 32,8%". "De los 610 millones que presupuesto el Botànic a los 416 millones de este presupuesto", ha lamentado el secretario general de los socialistas alicantinos. "Es una situación muy preocupante; son unos presupuestos para salvar a Mazón de la mando de la ultraderecha", ha insistido.
Alfaro ha añadido que "Mazón ningunea a su provincia y ya no sólo empeora su financiación respecto al gobierno del Botànic, sino respecto a sus primeros presupuestos. Demuestra que cada vez le importa menos su provincia. Sólo le preocupa él mismo. Los recortes afectan a sectores fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad y a los avances que tanto nos costó conquistar a los socialistas, y que lucharemos por recuperar". El también alcalde de Elda ha sido muy crítico con el papel de la Generalitat ante la política de aranceles de EEUU. "Mazón fue a Nueva York y a Florida a pasearse; no trajo ninguna medida para las empresas de la Comunitat Valenciana contra los aranceles; mientras el Gobierno ya tiene su propuesta aprobada", ha lamentado.
Por su parte, José Muñoz ha incidido en que estos presupuestos son "los números de la rabia, de la persecución al valenciano, a la educación pública y a la cultura valenciana. Desde el PSPV hemos presentado 3.339 enmiendas a estos presupuestos. Unos presupuestos machistas, clasistas, y que sólo favorecen a unos pocos. Mazón no tiene ni la honorabilidad ni la dignidad que exige el cargo de president. Exigimos que se devuelva la voz al pueblo para que pueda decidir sabiendo que existe una alternativa al peor gobierno en el peor momento".
El síndic socialista ha considerado que el president de la Generalitat está triplemente acorralado. "Judicialmente, no se le cita porque está aforado: socialmente, porque con la Santa Faz demostró que no puede pisar la calle, y políticamente, porque su partido está desnortado y es Díaz Ayuso quién marca el pulso como hemos visto recientemente con la convocatoria del congreso", ha explicado. "¿Qué PP ha acorralado a Mazón? El del sábado en València. El de Francisco Camps, el de Adela Pedrosa, el de Sonia Castedo, el de Carlos Fabra. Allí había personas sentadas que han sido condenadas por corrupción con total impunidad, como si se nos hubiera olvidado, como si fuéramos estúpidos, como si aquí en esta ciudad -Alicante- no supiéramos lo que significa el gobierno del PP que ayuda a los de siempre", ha verbalizado Muñoz.
En este punto, Muñoz ha dicho que "la primera pregunta que hay que hacerle al PP en su conjunto" es si va a celebrar también el congreso del partido en la Comunitat Valenciana: "Tendremos que saber si va a continuar el 'president' de la Generalitat y, por ahora, presidente del PPCV".

Mazón se aferra al cargo
El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts ha insistido en que ve a Mazón "pensando de qué manera puede reconstruirse personalmente" en "cada minuto que pasa al frente de la Generalitat". "Está en tiempo de descuento, en los minutos de la basura de su propia trayectoria política, pero no en los minutos vitales para la Comunitat Valenciana", ha enfatizado.
Según Muñoz, el jefe del Consell "se aferra al cargo por el aforamiento judicial, para intentar llegar a junio y cumplir dos años de mandato para poder tener un sueldo durante 15 años", contemplado en el estatuto de los expresidentes valencianos, y "utilizar la dana para hacer negocio y favorecer a los de siempre".
Morant está preparada
Frente a ello, el portavoz socialista en Les Corts ha insistido en que el PSPV-PSOE "está preparado para gobernar" y que la líder del partido en la Comunitat Valenciana, Diana Morant, "está preparadísima para ser presidenta de la Generalitat".
Sobre Morant, ha apuntado: "Estoy convencido de que será la próxima presidenta de la Generalitat y la primera mujer que entrará caminando con el apoyo de su pueblo, pudiendo ir con la cabeza muy alta. Nosotros sí que hemos hecho nuestros congresos, tenemos los equipos renovados y un proyecto político actualizado".
"Cada día que pasa es un día perdido. Por eso, exigimos desde Alicante la dimisión de Mazón y la convocatoria anticipada de elecciones para que la gente pueda votar en libertad. La degradación institucional y social a la que nos está sometiendo Carlos Mazón por interés personal no se sostiene más", ha sentenciado.
Y ha enfatizado: "Ni en la peor época de Francisco Camps ni de Carlos Fabra hemos conocido esto. Por tanto, 'volem votar' y elecciones ya. Dejémonos de relatos y que se pongan las urnas encima de la mesa para que la gente pueda votar libremente y se pueda pasar, probablemente, la página más oscura en la historia de la Comunitat".
"Los valencianos queremos votar para que el PP y Vox se vayan fuera del Consell. Los del Pacto del Ventorro no pueden estar al frente de nada. Y no podemos tener a un president que no pueda hablar con su pueblo, es una anomalía democrática", ha afirmado Muñoz.