AlicantePlaza

propuesta alternativa al estudio de peatonalización planteado por el bipartito

Compromís plantea supermanzanas peatonales en el Centro de Alicante y su extensión a La Rambla

  • La generación de manzanas peatonales que plantea la coalición.

ALICANTE. El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha presentado una propuesta sobre la peatonalización del centro tradicional de la ciudad que apuesta por la creación de tres supermanzanas en la zona y la peatonalización de la Rambla de Mendez Nuñez para convertirla en un gran paseo con acceso al transporte público. 

En concreto, la propuesta de la coalición sigue el modelo de creación de supermanzanas, ya implantadas en ciudades como Vitoria y Barcelona, al plantear una red de calles abiertas al tráfico tanto particular como de transporte público en la zona del centro tradicional que rodean zonas peatonales. Se trata de reordenar el tráfico para que entre Alfonso el Sabio y la Explanada se formen tres supermanzanas en las que la circulación interior esté restringida y su uso prioritario sea peatonal, permitiendo el acceso a residentes, servicio público y accesos a vados y carga y descarga en horarios restringidos, con limitaciones a la velocidad de 10 Km/h y con aparcamiento en superficie reservado a los residentes. 

En sentido, de acuerdo con la propuesta de Compromís, hacia La Explanada quedarían abiertas la Avenida de la Constitución, Calle Bailén hasta llegar a la calle San Fernando. A juicio de Compromís, el planteamiento del consistorio suponía peatonalizar básicamente estas calles, en un proyecto que la coalición considera poco ambicioso, "ya que estas vías son imprescindibles para crear la cuadrícula que delimita las manzanas". En el otro extremo del perímetro de la zona se queda la Avenida de Doctor Gadea como cierre de la cuadrícula. Así, Compromís propone que como ejes transversales, en la parte alta sirve de perímetro la Avenida de Alfonso el Sabio, la calle del Teatro y la calle Gerona. La calle San Fernando cierra el perímetro en su parte más cercana a La Explanada. 

Compromís también propone que con este proyecto deberían reordenarse las direcciones de las calles interiores de las supermanzanas para evitar que se pueda cruzar en línea recta la manzana, así como modificar la regulación de las licencias de ocio y restauración durante de tres a cinco años para evitar la proliferación en las zonas liberadas y dar tiempo a la recuperación de la ciudad. Además desde la formación progresista consideran que se podría aplicar esta propuesta por fases, así como hacer extensible a otras zonas de la ciudad posteriormente. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo