AlicantePlaza

instalaciones en los muelles 11, 13, 15 y 17 

El Puerto de Alicante se sube a la carga eléctrica con conexión simultánea para tres buques 

  • Uno de los puntos de conexión para la carga eléctrica de buques en el Puerto de Alicante.

ALICANTE. El Puerto de Alicante también se afana en fomentar criterios de sostenibilidad en la navegación marítima con la puesta en marcha de la electrificación de sus muelles. En concreto, se ha provisto de estaciones de carga para embarcaciones con una instalación eléctrica en media y baja tensión para procurar el suministro a buques adaptados a ese sistema de propulsión en los muelles de la dársena central: el 11, 13, 15 y 17. Es decir, los destinados a la operativa de carga y descarga de mercancías.

El desarrollo de la electrificación cobró impulso hace justo un año, con la convocatoria del concurso para procurar su implantación, después de recabar el asesoramiento de la consultora Ghenova Ingeniería. La licitación partía con un presupuesto de más de dos millones (2.097.318,33 euros, impuestos incluidos), aunque fue adjudicado a Eiffage Energía por poco más de 1,4 millones (1.448.466,64 euros, también con impuestos) en enero de este año. De este modo, los trabajos quedaron completados a finales de septiembre, tras el vencimiento del plazo de ejecución de ocho meses previsto por contrato.

Dichas estaciones incorporan el sistema OPS (Onshore Power Supply) y posibilitan que se pueda abastecer a tres buques de forma simultánea para agilizar la carga, según fuentes de la Autoridad Portuaria consultadas. Con ellas, se permite satisfacer al 95% de la demanda eléctrica total de los buques que operan en estos muelles. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo