AlicantePlaza

nuevo local de arte contemporáneo en elche

Como un ser vivo". Así es el Ángel Castaño Art Space

En mayo de 2015 inició su andadura ACAS (Ángel Castaño Art Space), un local ubicado en la plaza de San Juan de Elche, abierto al arte contemporáneo como espacio expositivo. El artista ilicitano descubrió, al trasladar su estudio a esta ubicación, que su arquitectura se prestaba a la exposición, a mostrar no solo su obra sino la de artistas de su entorno. En la misma plaza se encuentra una de las sedes del Museo de Arte Contemporáneo de Elche (MACE), creando así un eje de espacios para el arte a las puertas del barrio del Raval.

-¿Qué tiene ACAS de estudio de artista y qué tiene de galería de arte?

-Básicamente es mi estudio de artista. La necesidad de buscar un local donde trabajar y almacenar mi obra, me hizo adecuar este espacio y la galería de arte surgió casi sin ponérmelo, no es una galería al uso, no se trabaja como galería, sino como espacio expositivo. Como espacio expositivo, los artistas contactan conmigo directamente o a través de otros artistas, y si encajan con la línea expositiva del espacio y a ellos les interesa llevan a término su proyecto expositivo. Según la experiencia, les presto toda la ayuda que requieran, comisariando, ayudando en el montaje y prestando todos los recursos de los que dispongo ACAS es como un ser vivo, que nació hace un poco más de un año y que está creciendo y evolucionando con el arte, está abierto a todo tipo de propuestas artísticas, como monográficos, clases magistrales, charlas, pequeños eventos, etc..

-¿Eres más artista que comisario o galerista, cómo te defines respecto a tu labor?

Me defino como persona inquieta por naturaleza, soy aprendiz de todo, el desarrollar la faceta de artista es la que más me satisface, pero gracias a las herramientas que me han brindado los estudios en Bellas Artes, el grado, el máster y por último el doctorado puedo actuar o ayudar como curator o galerista en las muestras expositivas.

Ahora mismo, la faceta de galerista y curator me ocupan el mayor tiempo debido a la inesperada repercusión de ACAS, se inauguró como exposición permanente de mi obra y si alguien se interesaba alternarla con la de otros artistas, no he podido aun mostrar ningún proyecto expositivo personal. Estoy muy contento con la acogida del espacio de arte, así que mi obra se contempla en el sótano.

-¿Qué variables manejas a la hora de preparar una nueva exposición o instalación en tu Art Space?

Como he comentado anteriormente y de momento, los artistas son los que contactan conmigo, directamente o a través de otros artistas que ya conozco. Estudio su obra, y si a los dos nos interesa llevar a cabo una muestra, me presentan un proyecto expositivo. Si encaja todo en la línea expositiva de la sala, decidimos fecha para la muestra. Luego decido o decidimos, depende de cada caso, la organización en la sala. Siempre en consenso, hasta que estemos totalmente de acuerdo.


Desde su apertura ACAS, se ha convertido en el ejemplo más estable del estudio de un artista como sala de exposiciones. Por aquí han pasado Juanjo Hernández, Víctor Cámara, Imma Mengual,  o Mª José Zanón. Ahora alberga NeoArt Lucentum Revisited con obras de un nutrido grupo de artistas como Daniel Juan de Rojas, David Delgado, Fernando Aladrén, Murdo Ortiz, Uranus Design Lab, Nacho Caso e Ildefonso Cecilia entre otros. Los artistas alicantinos han encontrado en espacios como ACAS, el lugar idóneo para mantener en constante movimiento su producción artística e intentar dinamizar la escena local, sin la necesidad de recurrir a espacios que no están únicamente dedicados al arte como bares, o restaurantes. Estableciendo de este modo un nuevo dialogo entre  artistas, galerías de arte y espacios expositivos. Galerías y espacios expositivos caminan en paralelo no pero no paran de cruzarse en la carrera de un artista.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo