AlicantePlaza

consideran que el 100% de los negocios están afectados

Los comerciantes de Benidorm piden ayudas a Puig por el parón del turismo

  • Protesta en Benidorm en verano de 2020. Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. La asociación de comerciantes de Benidorm (Aico) sigue tratando de que se les reconozca como uno de los sectores afectados por el parón del turismo debido a la crisis sanitaria. Según explicó a este diario el presidente de la organización, Raúl Parra, este martes enviaban una carta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para pedirle que se les incluya entre los beneficiarios de las ayudas anunciadas para empresas este lunes.

El escrito, al que ha tenido acceso Alicante Plaza, se refiere al Plan Resiste dotado de 340 millones de euros y que abarca al turismo, la restauración, la hostelería y el sector de la cultura, el ocio y las fiestas. Todo ello para rebajar los daños económicos causados por las restricciones para evitar contagios por la pandemia que azota a este mundo hace casi un año.

En este sentido, los empresarios dijeron sentirse excluidos de esta línea económica, manifestando que echaban en falta "al sector comercial de esta ciudad como parte importante de la cadena de valor del turismo de la Comunitat y que en un principio, nos sentimos despreciados y olvidados por su Consell".

Parra mantiene que como los alojamientos turísticos o la hostelería, ellos también han acusado la falta de viajeros en sus cajas. Tanto es así que señalaron que había causado pérdidas del más del 90% en muchos de sus establecimientos. Y por ello, justificaron que estas ayudas también se refieran a los comercios de destinos turísticos desestacionalizados. 

En concreto, señaló que tendría que incluir a todos los de Benidorm. Desde aquellos que se dedican a la venta de souvenirs en exclusiva a una tienda de electrodomésticos. Parra afirmó que todos se han visto afectados por la falta de turistas, porque en mayor o menor medida, afirma que también repercute en las compras que han dejado de hacer aquellos vecinos de la ciudad que están en ERTE. Estos habrían reducido su capacidad económica, recordando que incluso algunos no han llegado a cobrar las prestaciones que les tocan.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo