AlicantePlaza

entrevista a la directora de spain sports global

Coghen: "Necesitamos un protocolo entre Deportes y Turismo para una estrategia ordenada

  • Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. Dirigió la candidatura de Madrid 2016 y ahora se embarca en la dirección de Spain Sports Global. Mercedes Coghen tiene una amplia experiencia y trayectoria en el deporte español. Fue una de las "chicas de oro" de Barcelona 1992, después de que se subiera a lo más alto del podio en hockey hierba. Pasó esta última semana por las instalaciones de Invattur para participar en una jornada de trabajo sobre turismo deportivo.

- ¿Qué es Spain Sports Global?

Nace dentro de la Asociación del Deporte Español. Se inicia después de un estudio de Deloitte en el que compara 10 países del entorno en relación al deporte de alto nivel. Se vio que había países que habían utilizado esta estrategia de promoción del deporte a nivel internacional como parte clave de desarrollo del deporte e impulsor. Y era una oportunidad que quisimos aprovechar. Podemos ser el instrumento que utilicen para verle las necesidades o las tendencias que haya dentro del deporte internacional, o ver qué oportunidad hay de organizar eventos, condiciones para pedirlos y ayudar a que den el paso a organismos internacionales para tener un poco más de influencia.

- ¿Se necesita la sinergia con el ámbito público?

Nosotros somos un organismo privado, pero la sinergia es super necesaria. Estoy deseando que pasen estos tumultos políticos para poder firmar un protocolo entre los ministerios relacionados con el turismo y el deporte, incluso el de Transición Ecológica, porque el medio ambiente y los deportes pueden ir muy unidos. Y los deportistas pueden ser muy importantes para fomentar la sostenibilidad. 

- ¿Para qué serviría el protocolo?

Para fomentar las vías de promoción, de conocimiento, de ordenación. Para que la estrategia esté ordenada. No vamos a volver a pedir cinco mundiales a la vez, porque no hay ni siquiera patrocinio ni publico ni privado que pueda conseguir la misma capacidad de ayuda si coinciden en cinco meses. Queremos ordenar esta estrategia porque la queremos para ayudar a zonas que llevan tiempo sin desarrollar competiciones, o incluso buscar pequeñas vías del desarrollo del deporte en zonas que no son tan conocidas. 

- Es muy importante entonces la iniciativa privada, ¿no? Porque... ¿hasta qué punto se pueden hacer cargo las administraciones públicas de estos eventos?

Yo creo que es muy importante porque incluso en las mismas federaciones las que no son tan grandes no tienen la capacidad de andar organizando los eventos en su día a día. La parte privada es la que puede ayudar a dinamizar el sector. Eso en cuanto a las federaciones y las competiciones, pero en cuanto a montarte lo que se ha montado en Finestrat con un hotel dedicado al BTT, la colaboración público privada ha funcionado a la perfección. 

- ¿Tiene que reunir ciertos requisitos una zona para que pueda albergar eventos deportivos y se pueda unir al turismo?

España es tan variada, tenemos nieve, barranquismo, montaña, ríos... yo creo que cada uno tiene que identificar el deporte al que mejor se adapta para poder hacer un negocio. Montar un hotel, a lo mejor es mucho, pero estoy convencida que a la administración pública más cercana también le va a interesar.

- Pero supongo que también tiene que tener una infraestructura hotelera detrás, ¿no?

Sí, es una de las razones por las que las cosas a veces son más difíciles. Porque tampoco puedes poner un hotel en todos los sitios, porque tienes que trabajar mucho para tenerlo siempre lleno. Pero para eso están los estudios de mercado, de clientes y de apuestas. Hay posibilidades en España para hacer negocio en el turismo deportivo porque como hemos visto, cada vez se va ampliando más el abanico. Empiezan jóvenes, pero cada vez terminan más tarde. La gente se cuida más, además les interesa más disfrutar el deporte a cierto nivel. Yo estoy viendo crecer el deporte de veteranos en todos los deportes de una manera espectacular. Creo que es una manera de hacer más atractivo nuestro país. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo