CASTELLÓN. Investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS de Castellón) del CSIC han estudiado la respuesta de la dorada frente al parásito intestinal Enteromyxum leei, lo que podría servir para desarrollar nuevos métodos de lucha contra este parásito que llega a ocasionar "graves pérdidas económicas" al sector de la producción animal.
Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista Parasites & Vectors, según han informado en un comunicado fuentes del CSIC.
La enteritis es la inflamación del intestino en su sentido más amplio que, en humanos, puede deberse a infecciones virales, bacterianas o parasitarias, inducidas por agentes exógenos como la radiación, los medicamentos o el abuso de drogas, entre otros, o debido a afecciones inflamatorias como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
En la producción animal, la enteritis es responsable de graves pérdidas económicas, siendo el parasitismo intestinal un importante factor de estrés que conduce a la desnutrición y a la disminución del rendimiento y la eficiencia de producción del ganado y las aves de corral.
Carla Piazzon, investigadora en el IATS, ha explicado que el intestino de los peces desempeña varias funciones fisiológicas que van más allá de la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes, ya que también tiene una función inmunológica importante con un papel clave en la protección del animal frente a los patógenos.
Por lo tanto, su integridad es esencial para garantizar su crecimiento, salud y bienestar de los peces, ha agregado la científica.
La integridad intestinal de los peces se ha estudiado principalmente en relación con diferentes intervenciones dietéticas que pueden causar enteritis, pero casi no hay datos disponibles para la enteritis inducida por patógenos, según ha explicado Piazzon.
Por u parte, Ariadna Sitjà-Bobadilla, investigadora principal del estudio, ha señalado que el objetivo de este trabajo era "describir el fallo intestinal resultante de la presencia del parásito intestinal Enteromyxum leei en la dorada, Sparus aurata, empleando un enfoque multidisciplinar con técnicas de inmunocitoquímica, electrofisiología, permeabilidad intestinal y herramientas de metabolómica, para así identificar y validar marcadores séricos no letales de disfunción de la barrera intestinal".
Los resultados obtenidos, ha agregado, proporcionan la primera evidencia funcional de la interrupción de la integridad intestinal por el parásito Enteromyxum leei.
También se ha demostrado que los peces parasitados "tienen un metaboloma sérico distinto, y que los metabolitos creatina e inosina son buenos marcadores para diferenciar los peces parasitados y no parasitados", ha apuntado Jaume Pérez-Sánchez, profesor de investigación del IATS.
Este trabajo, que aumenta los conocimientos que se tenían sobre la interacción de los diferentes factores involucrados en la fisiopatología de la enteritis, y que abre la puerta a nuevos tratamientos paliativos futuros, ha sido desarrollado en colaboración con la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Cádiz y la Universidad de Algarve (Portugal), y cuenta con financiación nacional y europea.
AlicantePlaza
investigadores de castellón
Científicos del CSIC estudian métodos de lucha contra un parásito en doradas
Lo Más Leído
-
1Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
2Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
3Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
4Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
5Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Científicos del CSIC estudian métodos de lucha contra un parásito en doradas · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies