AlicantePlaza

el documental camilo sinfónico se estrena en alcoy

Camilo Sesto, el grande

ALCOY. España es casi siempre es ingrata con sus músicos. Aquí los prejuicios y el olvido a veces pueden más que los hitos. Mantenerse a flote no es fácil en un país en el que siempre vales el último éxito que tengas en las listas, así que del reconocimiento artístico y del prestigio ya ni hablamos. El alcoiano Camilo Sesto es un buen ejemplo de ello. Durante años fue considerado un cantante romántico de gran éxito. Y poco más. Un grave error que, lejos de enmendarse, acabó siendo un mal menor gracias a la relación que el artista mantuvo con los programas televisivos del corazón. En medio de un contexto que aireando miserias hizo polvo la imagen de más de un artista en horas bajas, nadie en ningún momento se acordó de que Camilo Sesto ha acumulado puntos de sobra para permitirse las excentricidades que quiera. Sus canciones y su trayectoria le conceden ese crédito. El de creador y pionero, además de propietario de una gran voz. César Campoy, uno de los grandes especialistas de música española, lo define así: “Nos hallamos ante uno de los artistas más valientes y polifacéticos que brindó la música hispana en la década de los setenta y ochenta del siglo XX. Compuso, produjo y arregló muchas de las canciones que interpretó; las mismas a las que supo dotar de un componente épico personalísimo e intransferible.”

El documental Camilo sinfónico, grabado como acompañamiento al recién estrenado disco homónimo, sirve sobre todo para visualizar al artista y olvidar al personaje. Escrito y dirigido por Óscar García Blesa –guionista también de Lo que fui es lo que soy, sobre Alejandro Sanz-, el documental busca sobre todo mostrar el largo y rico  recorrido de una figura sin parangón. Como refuerzo, el director cuenta con el inagotable archivo de TVE, pero sobre todo, con la voz del propio Camilo, un tipo entrañable, dotado de la lucidez de quien ha subido a lo más alto sin perder la humildad. Para ser alguien que ha vendido discos por millones, que ha sido perseguido por hordas de fans por España y toda Latinoamérica, saber reírse de sí mismo no es un hecho baladí. Camilo Sesto compone, produce y arregla. Y por supuesto, canta. Como él mismo dice en el documental, no ha hecho otra cosa desde que vino al mundo, ya sea en los escenarios, en sus discos o haciendo coros para Peret, Marisol o Miguel Bosé, a quien produjo su primer sencillo, Soy, en 1975.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo