CALP. El pleno del Ayuntamiento de Calp dio un gran paso hace unos días para crear un área de servicios a la entrada del municipio, es lo que ha sido bautizado como el parque empresarial y de servicios Marina de Ifach y que tendrá un coste de 7,6 millones de euros.
El proyecto de este parque empresarial fue una de las grandes promesas electorales de la actual alcaldesa, Ana Sala, ya que pretende convertirse en un espacio que acoja empresas de servicios, no tanto industrias al uso, y que permita generar puestos de trabajo todo el año en un municipio que vive fundamentalmente del sector turístico y los grandes hoteles, ahora cerrados en su mayor parte por la pandemia de la Covid-19.
Por ello quizás, toma más relevancia este paso que dio el Consistorio, al aprobar provisionalmente el el refundido del Plan Parcial que permitirá generar ese suelo. Es la última versión de un proyecto urbanístico en el que los técnicos municipales llevan trabajando como mínimo desde la legislatura pasada, solventando las deficiencias que detectaban el Consell o el Gobierno central ya que se trata de un área, con 197.000 metros cuadrados situada en paralelo a la N-332 y el barranco del Pou Roig.
10 parcelas para servicios
La documentación está publicada en la web de la Consellería de Política Territorial, y recoge que se destinarán a suelo industrial un total de 92.817 metros cuadrados. De ahí se crearán 10 manzanas con unas superficies que oscilan entre los 35.188 metros cuadrados de la más grande, y los 1.925 de la más pequeña. Entre ellas manzanas con 2.000 metros cuadrados, 7.000, 8.000 o 12.000 metros cuadrados. Para todos los gustos.