VALÈNCIA (EFE). La Comisión Europea llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber adoptado medidas suficientes para combatir la contaminación por nitratos, informó este jueves el Ejecutivo comunitario.
La Comisión considera que los esfuerzos de las autoridades españolas hasta la fecha han sido "insatisfactorios e insuficientes", según un comunicado.
Bruselas recordó que ya envió una carta de notificación formal a España en noviembre de 2018 y un dictamen motivado en junio de 2020 por el incumplimiento de España de los requisitos de la Directiva sobre nitratos.
"Pese a algunos limitados avances, España aún debe tomar medidas adicionales para evitar la eutrofización en todo el país, ya que las medidas establecidas hasta la fecha no han logrado alcanzar los objetivos de la Directiva", señaló la CE.
Además, las autoridades españolas deberían "revisar y seguir designando zonas vulnerables a los nitratos en siete regiones (Comunitat Valenciana, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y Madrid)", señaló.
Asimismo, Bruselas pide incluir todos los elementos obligatorios necesarios en los programas de acción para cinco regiones (Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid) y adoptar medidas adicionales para las cuatro regiones donde las medidas implantadas han resultado insuficientes para alcanzar los objetivos de la Directiva de Nitratos (Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia).
La Directiva sobre nitratos, de 1991, obliga a los Estados miembros a controlar sus aguas e identificar a las personas afectadas o que puedan verse afectadas por la contaminación causada por nitratos de origen agrícola.
El objetivo es evitar que los nitratos de fuentes agrícolas contaminen las aguas subterráneas y superficiales y promoviendo el uso de buenas prácticas agrícolas.
Los niveles excesivos de nitratos pueden dañar el agua dulce y el medio ambiente marino mediante un proceso conocido como "eutrofización", que promueve el crecimiento excesivo de algas que ahoga otras formas de vida y mata a los peces en lagos y ríos.
Los países están también obligados a designar áreas de tierra que desembocan en estas aguas como zonas vulnerables a los nitratos y establecer programas de acción apropiados para prevenir y reducir la contaminación por nitratos.
Bruselas recordó que el Pacto Verde Europeo tiene por objetivo alcanzar la contaminación cero, en beneficio de la salud pública, el medio ambiente y la neutralidad climática.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Bruselas denunciará a España por no combatir bien contaminación por nitratos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies