ALICANTE. El Patronato Municipal de la Vivienda, dirigido por el concejal Carlos de Juan, ha recibido este miércoles a una delegación procedente de la ciudad inglesa de Bristol para visitar el proyecto de viviendas intergeneracionales Plaza de América, el más galardonado y con mayor impacto internacional de todos sus proyectos de alojamiento, con el objetivo de replicar su modelo, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.
Anchor Society es una organización benéfica con sede en Bristol (Inglaterra), que apoya a las personas mayores necesitadas en la región de Bristol y Bath. Su origen se remonta a 1769, y en sus inicios apoyaban a mujeres huérfanas necesitadas. Hoy en día, la organización benéfica centra su atención en ayudas a las personas mayores necesitadas. En la actualidad representa a un grupo de organizaciones benéficas que quieren replicar el proyecto en Bristol, con el objetivo de que a su vez otras ciudades sigan el ejemplo.
La delegación está compuesta por Roger Metcalfe, presidente de All Saints Church Lands Charity, junto a Peter Woolf, Diane Woolf, James Durie y el reverendo Nic Harris, fideicomisarios de All Saints Church Lands Charity y la gerente de proyectos Anne Maddox de la misma organización. Los acompañan también Steve Davis y Liz Davis, del estudio de arquitectura NOMA, y Bob Durie, de WHR Duries Surveyors, junto con un periodista independiente que escribe sobre el proyecto llamado Tony Watts.
Carlos de Juan ha explicado que "se trata de la tercera visita de Anchor Society, la primera tuvo lugar en 2016, y la segunda en 2020, justo antes de que estallara la pandemia. En esta ocasión, el objetivo de la visita es comprender cómo funciona el proyecto, y su comunidad intergeneracional, que es clave para entender el éxito del proyecto".
"Hemos atendido a la delegación con la asistencia de los técnicos del Patronato Municipal de la Vivienda para que puedan concer a fondo los detalles de este programa tanto desde el punto de vista arquitectónico como de la gestión de los apartamentos y el modelo de convivencia implantado en el que colaboran los mayores y jóvenes residentes, que tanto reconocimiento ha obtenido y sigue obteniendo", ha explicado De Juan.