AlicantePlaza

MAY THE 4TH BE WITH YOU, PETER MAYHEW, BETTER KNOWN AS CHEWIE

Bichos que amamos

  • Chewbacca y Han Solo

ALICANTE. De ser cierta la literalidad de la cita de Alfred Hitchcock, según la cual había que guardarse de rodar “con animales, con niños y con Charles Laughton”, el padre del thriller se las habría tenido que tragar dobladas de trabajar en la industria cinematográfica, una vez pasados los años 70 del siglo XX, si concluimos que la conjunción de estas tres categorías, a partir del estreno de “La guerra de las galaxias” en 1977 (ahora conocida como Star Wars: Episodio IV, Una nueva esperanza) y Alien (Ridley Scott, 1979), da como resultado un nuevo tipo de personaje a tener en cuenta en el casting, el de los bichos.

Porque bicho es Chewbacca y bicho es Alien, bichos son los ewoks y también los gremlins, bicho es Jar Jar Binks y bicho es Gollum. Alguien dirá que antes de todos ellos ya había bichos en el cine, que qué si no son los compañeros de aventuras de Dorothy en El mago de Oz, o el nipón Godzilla, del ya lejano 1954, incluso el mismísimo Rey Kong de 1933. Arquetipos todos, sin el grado de antropomorfización, de prosopopeya, de metáfora ontológica (especialmente en los casos de Alien -el Otro- y Chewbacca -la amistad incondicional, el bien absoluto) que vamos a encontrar desde la bisagra setentera.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo