BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm aprobó este lunes nuevos criterios para las licencias de taxi en la ciudad. Una propuesta del concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate, que manifestó que estos cambios sirven para renovar la normativa vigente y supone "un salto de calidad en la prestación del servicio, también en el ámbito turístico”. La moción salió adelante con el voto a favor de toda la corporación, donde la oposición se posicionó a favor basándose en el consenso con las dos asociaciones locales.
Entre las diferentes especificaciones que se incorporan, el Consistorio ahora valorará el nivel de inglés y valenciano a la hora de otorgar nuevas licencias de taxi. No obstante, según explicó a este diario el edil del área, el ratio se sitúa en una por cada 1000 habitantes, "tenemos 67.000 empadronados y 232 licencias", lo que consideró un número muy alto y por tanto, sin intención cercana a expedir nuevos títulos.
Otra de las nuevas cuestiones está en la eliminación de la dedicación exclusiva para la obtención de esta licencia. Además, el concejal señaló que para tenerla, será necesario que el solicitante no posea a la vez relación profesional con otro tipo de transportes colectivos como es el caso de las VTC. Asimismo, dijo defender las licencias municipales por encima de este último.
Otro de los puntos que entran en vigor está la obligación de presentar el certificado de antecedentes penales o la limitación de la publicidad a las dos puertas traseras laterales y la luna trasera del vehículo. Además, autorizan la publicidad en los mupis de las paradas de autotaxi. Por lo que respecta a los que vehículos adscritos al servicio, reglamentan la renovación de la flota con coches ecológicos.
Prórroga del contrato del parking de l'Aigüera
El pleno también aprobó este lunes la prórroga del contrato del parking de l'Aigüera, que se sitúa bajo el ayuntamiento. El PP planteó en su moción de urgencia que se aprobara por un plazo de entre seis y doce meses, sabiendo que la concesión termina el próximo 30 de junio. Como se recordará, Cs pidió en septiembre, en un acuerdo enmendado por el PP, que se estudiara la viabilidad de municipalizar la gestión.
Sin embargo, González de Zárate indicó que a pesar de tener el pliego de condiciones preparado, han decidido esperar por la situación sobrevenida del coronavirus y repensar durante este tiempo cómo sacar a licitación la obra pretendida para ampliar el número de plazas y la gestión del mismo, en el caso de que se determine si lo mejor es que sea una explotación directa o indirecta.
Tanto PSOE como Cs criticaron la moción, asegurando que habían tenido tiempo suficiente para llegar a una solución que no implicara la prórroga del contrato. El portavoz del PSOE, Rubén Martínez, reclamó que se tuviera en cuenta el informe de Intervención que señalaba que no tenía que superar los nueve meses, mientras que el de Cs, Juan Balastegui, afeó que volvieran a prorrogar una nueva concesión, algo que considera habitual en el equipo de gobierno local. A continuación, propuso que se dejara libre y gratis para los ciudadanos hasta que se concretara su futuro. Algo que no recibió el apoyo por parte del gobierno local.