BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ha abonado a la concesionaria de la limpieza viaria y recogida de basura, FCC, otro elevado importe debido a los intereses de demora de la liquidación del servicio que se realizó en 2013. En concreto, 175,393,17 euros. Así lo obliga una sentencia de septiembre de 2022 del Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante, en la que entran en juego dos fallos, el de 2016 y el de 2019. Uno favorable para el Consistorio, el otro para la empresa, cuyas cuantías se intentaron compensar, salvo los intereses de demora. En definitiva, una maraña de procesos judiciales que le sale a pagar al municipio.
Para ponerse en situación hay que remontarse a más de una década atrás. La compañía recurrió a los tribunales para efectuar la revisión de precios del servicio de los años 2009, 2010 y 2011. La sentencia no llegó hasta el 2016, cuando se le reconoció a la empresa 1.409.166,94 euros a favor, más 521.467,08 euros de intereses de demora. Cada céntimo es importante por lo que viene después.
En 2019 recae una nueva sentencia, pero con resultados contrarios. Es decir, se le reconoce al Ayuntamiento el derecho a cobrar 1.415.557,78 euros, más intereses de demora sin concretar. Todo ello por la liquidación del servicio del periodo comprendido entre enero y agosto de 2013. Vista la situación, las dos partes acuerdan compensar el principal de ambos fallos, dejando fuera los intereses. Por lo que el resultado se queda en 6.390,84 euros a favor del Ayuntamiento.
El problema viene al calcular los intereses de demora de la liquidación de 2013. El Consistorio estima que la indemnización empieza a contar desde la fecha de finalización del servicio, esto es, el 1 de septiembre de 2013. Atendiendo a este criterio sale un saldo a favor del Consistorio de 310.201,05 euros. De este modo, para resolver la deuda de los intereses se resta a los 521.467,08 euros de la sentencia anterior, arrojando un importe de 211.266,03 euros en verde para FCC. A lo que habría que quitar los otros 6.390,84 euros por la compensación: 204.875,19 euros en total. Una cantidad que ya abonó la ciudad en su momento.