AlicantePlaza

investigación de antifraude

Benidorm revisará de oficio la prórroga de la gestión del parking de l'Aigüera

BENIDORM. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha anunciado este viernes que en el próximo pleno atenderán a las recomendaciones de la Agencia Valenciana Antifraude en relación a la prórroga del contrato de la gestión del parking de l'Aigüera. Para ello, han iniciado el expediente de la revisión de oficio del acuerdo plenario de 2021 sobre el que pone el foco la entidad. Este organismo resolvió el pasado 29 de noviembre que está acreditada la existencia de indicios de presunto fraude de ley y calcula que podría haber un agujero en las arcas municipales de 600.000 euros.

Una vez se hizo público este jueves el informe, el gobierno local defendió a través de la portavoz, Lourdes Caselles, que se obró con todos los informes municipales favorables. El acuerdo extendía por un año más el contrato a pesar de estar caducado, aunque terminó prolongándose por unos meses más. El periodo en cuestión va desde junio de 2021 hasta febrero de 2023, que es cuando entró la gestión directa.

Este viernes retomaba el tema el alcalde en una rueda de prensa donde estuvo arropado por gran parte de los concejales del PP. Así, el edil aseveró que su gobierno siempre ha trabajado con "la máxima transparencia y anteponiendo el interés general y su defensa ante cualquier consideración". Así, explicó que los informes técnicos del expediente "son y eran favorables" al acuerdo que se adoptó, además de aquellos elaborados en respuesta a las conclusiones provisionales emitidas por Antifraude. 

Al contrario de lo que difunde el órgano en su escrito, el primer edil afirma que estos informes fueron presentados como alegaciones aunque reconoce que éstas "no se plasman en el documento definitivo". Esta circunstancia, reseña, "ha impedido al Ayuntamiento defender su actuación y rebatir los argumentos". Por lo que detalló que la intención del gobierno local es no entrar en polémicas y "dar los pasos necesarios para que esta cuestión se aclare", tal y como explicó el popular.

De esta forma, el alcalde dijo que ante la diligencia del Tribunal de Cuentas recibida por el Consistorio el pasado miércoles y, en el caso de que así sea, para resarcir el perjuicio que se haya podido ocasionar, requirió al departamento de Contratación el inicio de expediente de revisión de oficio del acuerdo plenario de mayo de 2021 donde se aprueba la continuidad de la empresa. Este punto se debatirá el próximo jueves en el pleno. La propuesta además incluye requerir a los departamentos de Ingeniería y Tesorería para que cuantifique cuál sería la compensación económica durante el periodo de más de un año ya mencionado. 

A su vez, el expediente se remitirá al Consell Jurídic Consultiu. Así, remarcó que con la revisión de oficio dan cumplimiento a la primera recomendación de Antifraude y por lo planteado por el Tribunal de Cuentas. La propuesta que se votará en pleno recoge las dos primeras recomendaciones efectuadas por la Agencia Antifraude, para las cuales este organismo daba al Ayuntamiento un plazo de seis meses y que va a atender en apenas un mes. Por este motivo, el Consistorio confía en que la Agencia cierre en breve el expediente.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo