AlicantePlaza

aprovechando la nula actividad turística

Benidorm 'levanta' la zona británica con obras por valor de 1,6 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm renovará dos calles importantes para el turismo inglés, ahora que la afluencia de viajeros a la capital de la Costa Blanca es nula por la pandemia. El Consistorio ha licitado las obras de renovación de las dos actuaciones por separado: calle Roma y calle Mallorca. Esta última es una de las más míticas de la conocida como 'zona guiri', y donde se concentran gran número de personas cada noche por la cantidad de pubs que concentra. La cuantía de las dos obras tienen un valor de 1,6 millones de euros.

Según explicó el concejal de Obras, José Ramón González de Zárate, la obra de renovación de la calle Mallorca podría estar en marcha para finales de febrero. Hay que tener en cuenta que el plazo para recibir ofertas al contrato termina el próximo 8 de este mes. El proyecto de ‘Renovación y mejora de la infraestructura hídrica en la calle Mallorca’ incluye “la renovación de todos los servicios públicos de agua, energía eléctrica, y telecomunicaciones, así como la escena urbana con la instalación de nuevo pavimento, arbolado y mobiliario", según avanzó el edil del área.

La intención que se persigue con estos plazos está en que el grueso de las obras esté terminado antes de que vuelvan a viajar los turistas británicos a la ciudad. Por ahora, la pandemia hace inviable que se abran las fronteras por motivo de ocio y vacaciones, por lo que sigue siendo una incógnita cuándo podrán pisar de nuevo estas calles. El plazo para la ejecución de las obras es de 7 meses, por lo que se podría dar por finalizada para después del verano.

En concreto, esta renovación de la escena urbana y del subsuelo abarca el tramo comprendido entre la calle Ibiza y la avenida del Mediterráneo. Está valorada en unos 950.000 euros y según explicó el regidor, se financian a través del Fondo de Renovación 2020-2027 del contrato del agua. Entre algunos de los cambios, De Zárate adelantó que toda la vía se transformará en peatonal, ya que se ha incluido como “mejora la peatonalización del único tramo en el que todavía circulan vehículos, entre Gerona y Mediterráneo”. Esta actuación se propone a instancia “de los propios vecinos, comerciantes y empresarios de este tramo”.

Como se decía, además de la estética y su funcionalidad, también habrá cambios en las infraestructuras hidráulicas. Así, se sustituirá la actual conducción de agua potable y crearán un colector de aguas residuales que conecte con la nueva red de la avenida del Mediterráneo. También está prevista el cambio de la red de pluviales, incorporando una nueva, así como la instalación de hidrantes. Unas actuaciones “encaminadas a mejorar la eficiencia y reducir los costes de mantenimiento”.

Además, se va a renovar todo el alumbrado con la instalación de luminarias de LED “potentes” al tratarse de un tramo “con mucho paso de personas”; se va repavimentar todo el tramo de obra con asfaltado impresos de diferentes colores, quedando en “un sistema de plataforma única totalmente accesible”. El proyecto incluye también “mantener las palmeras existentes y replantar las que faltan”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Rivales, no enemigos: un alicantino hizo el 'ninot' con el que el València C.F. obsequió al Elche
El bipartito de Alicante promete agilidad para las ayudas del Plan Resiste y baraja un ajuste contable