BENIDORM. Los hoteleros siguen registrando datos positivos de su ocupación en Benidorm. Para la semana que va del 18 al 24 de octubre la ciudad consiguió rondar el 70%, situándose en el 68,4%, esto es, 1,5 puntos porcentuales menos que la semana anterior, según los datos aportados por la patronal hotelera Hosbec. Unas cifras que hizo pública la asociación en medio de la preocupación que mantienen los empresarios y el gobierno local por la crisis de imagen que puede provocar los datos de incidencia acumulada que se está proyectando en los medios nacionales.
Tanto el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, como la patronal han querido reivindicar esta semana los factores que hacen que la IA de la ciudad esté por encima de la media de España: 286 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 46 de la media nacional. El principal argumento está en la población flotante, que no se tiene en cuenta a la hora de elaborarla. Así, Benidorm tiene censados 70.000 personas, pero desde el Consistorio calculan que podría estar en 180.000 por el consumo de agua.
Desde Hosbec también consideran que hay otras circunstancias que adulteran la realidad en la que se basa ahora la incidencia para calificar el riesgo de pandemia en la ciudad. Es el caso de las pruebas que se realizan. El municipio tiene los dos centros privados en los que se realizan las pruebas para toda la comarca, aunque el positivo termina atribuyéndose a Benidorm, según dice Hosbec. Al mismo tiempo, muchos de los británicos que hay en la ciudad se estaban realizando hasta hace unos días un test para poder volver a su país. Esto se suma a los "50.000 turistas alojados en hoteles, apartamentos y campings que cambian cada semana por la rotación turística".
Desde la patronal llaman a la tranquilidad, y hablan de los ingresos hospitalarios: ocho en el hospital comarcal para una población de 300.000 personas. Todo ello con el fin de no dañar la imagen del destino, ahora que empezaban a recuperar los viajes internacionales, sobre todo con el Reino Unido, desaparecido todo el verano.