ALICANTE (EFE). El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha instado este lunes en un acto de conmemoración del Holocausto a "luchar contra las ideas totalitarias con claridad y rotundidad" para "poder levantar, grano a grano, un muro contra la intolerancia". Barcala también ha pedido "diálogo, respeto y libertad siempre", y ha rechazado la "falsa verdad de los iluminados que venden que quieren cambiar el mundo".
La intervención del alcalde de Alicante ha cerrado este lunes los actos de conmemoración del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante con la colaboración de la Embajada de Israel en España.
Al acto han acudido representantes de toda la sociedad alicantina, así como de tres de las principales comunidades represaliadas durante la Segunda Guerra Mundial: la judía, la gitana y la LGTBI. El evento, celebrado en la antigua estación de autobuses de la plaza Séneca, ha comenzado con una sirena antiaérea que ha sonado durante un minuto para conmemorar a las más de seis millones de víctimas de la persecución nazi.
Posteriormente se han proyectado imágenes de los campos de concentración mientras un coro de voces femeninas del Teatro Principal entonaba piezas de Astor Piazzolla, Eric Whitacre y Karl Jenkins.
El concejal de Cultura, Antonio Manresa (Cs), ha abierto el turno de intervenciones recordando que el Holocausto es el mayor "símbolo de la degradación humana" y ha llamado a combatir contra "la dictadura del pensamiento único" y contra el racismo y la xenofobia. En la actualidad, ha dicho, "existen reminiscencias del pasado en lugares no tan lejanos", por lo que ha pedido evitar a los "visionarios y salvapatrias" y a los "nacionalistas exacerbados".
En segundo lugar, ha tomado la palabra el presidente del colectivo Diversitat de Alicante, Toño Abad, quien ha recordado a "los homosexuales que fueron víctimas de la depuración de la raza" impulsada por el partido nazi. En aquel momento, "las ideas de intolerancia alcanzaron las instituciones", ha dicho Abad, quien ha asegurado: "Las mismas ideas nos acechan ahora". "Debemos aislar la intolerancia, la violencia y el odio", ha proseguido, advirtiendo de que el Holocausto "empezó tan solo con el uso de palabras malvadas".
Mientras, la representante del área de Salud de la Federación de Asociaciones Gitanas de Alicante (Faga), María Félix Rodríguez, ha sido la siguiente en intervenir. Durante su alocución, Rodríguez ha asegurado que el genocidio gitano, al que llaman Samudaripen, "se llevó por delante en algunos países al 80 % de la población gitana" durante la Segunda Guerra Mundial. Rodríguez ha llamado la atención especialmente sobre la situación vivida por las mujeres y niñas de este colectivo, que "fueron sometidas a esterilización forzada, esclavitud y torturas" en campos de exterminio como el de Auschwitz. También ha indicado que España acarrea "cinco siglos de antigitanismo", que ha definido como "el racismo más prevalente y aceptado socialmente" del país.
AlicantePlaza
acto conmemorativo organizado por el ayuntamiento
Barcala pide "luchar contra las ideas totalitarias con claridad y rotundidad" al recordar el Holocausto
Lo Más Leído
-
1El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
2Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
3El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
-
4El Elche pierde por sanción a Agustín Álvarez, Salinas y Diaby para la próxima jornada
-
5Melody, tras ganar el Benidorm Fest: "Lo voy a dar todo para dejar el listón bien alto en Eurovisión"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Barcala pide "luchar contra las ideas totalitarias con claridad y rotundidad" al recordar el Holocausto · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies