ALICANTE. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha participado este martes en un encuentro de la Comunidad de Madrid sobre la digitalización de las administraciones públicas, en el que ha dejado patente "la fuerte apuesta de Alicante por convertirse en referente para la industria tecnológica", según han informado fuentes municipales, a través de un comunicado. Barcala ha reivindicado "el impulso experimentado por Alicante en los últimos cuatro años en la implantación de la industria tecnológica y ha afirmado que seguirá luchando por atraer más empresas y empleo a la ciudad", según las mismas fuentes.
"Estamos trabajando duramente porque creemos en ello y no vamos a dejar de hacerlo, a pesar de recibir algunas contrariedades como ha sido la decisión del Gobierno de no llevar a nuestra ciudad la sede de la Agencia para la Supervisión de la Inteligencia Artificial", ha explicado. "Sigo pensando, y también lo piensan muchos, que éramos la mejor opción para implantar este organismo estatal, pero de cualquier manera ha quedado constancia de que hemos avanzado mucho en los últimos cuatro años y lo vamos a seguir haciendo", ha apostillado. "Todas las empresas tecnológicas ven a Alicante como un lugar privilegiado para implantar su negocio, tanto por sus condiciones y calidad de vida privilegiada, además de sus comunicaciones, como por el propio ecosistema digital que se ha generado gracias al apoyo de las administraciones como por la apuesta de las propias empresas".
El primer edil ha hablado en esta jornada, celebrada en Madrid, sobre "la modernización de todos los procesos digitales en el propio Ayuntamiento para dar las máximas facilidades y acercar la administración a los ciudadanos". Barcala ha destacado que los procesos de digitalización en la Administración "siempre tienen que tener muy presente que el objetivo es facilitar la vida a las personas. Combatir la brecha digital y no alejar a nuestros mayores de la administración es un compromiso irrenunciable que en el Ayuntamiento de Alicante tenemos muy claro".
Además de Barcala, han participado en este encuentro el ministro de Emprendimiento y Tecnología de la Información de Estonia, Kristjan Javan; el consejero de Digitalización y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo; el director de Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, Fernando de Pablo; y el presidente del Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, Juan Pedro Moreno.
Acelerar los procesos de digitalización
"La pandemia nos sometió a todas las administraciones a un reto sin precedentes y nos hizo ser conscientes de la necesidad de acelerar los procesos de digitalización que ya habíamos empezado a poner marcha para poder garantizar que los ciudadanos pudieran realizar cualquier trámite municipal. A partir de ahí, ya no ha habido marcha atrás", ha explicado el primer edil. "Hemos sido reconocidos por una consultora internacional por nuestro trabajo en este sentido -ha añadido Barcala- pero, insisto, sin olvidar que no podemos dejar atrás a aquellas personas que siguen afectadas por la brecha digital y sobre todo a nuestros mayores. La tecnología debe facilitar, no alejar", ha subrayado.