AlicantePlaza

proyecto de sustitución de combustibles fósiles por un gas obtenido con residuos

Barcala ensalza la apuesta de Cemex por la reducción de emisiones y la economía circular

ALICANTE. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado este viernes la apuesta por la descarbonización de la fábrica de cemento Cemex de Alicante, "que ha convertido a la compañía establecida en la partida de Fontcalent en un referente de sostenibilidad y gestión de la economía circular". El primer edil ha encabezado la delegación municipal que ha visitado la factoría en compañía de los máximos responsables de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y en el marco del reciente acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento y la organización empresarial para respaldar e impulsar al sector empresarial y al tejido productivo de la ciudad, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.

Barcala ha estado acompañado por la concejala de Desarrollo Local, Mari Carmen de España; y por la CEV han acudido su presidente autonómico y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro; la secretaria general Esther Gilabert; el presidente provincial Joaquín Pérez y la secretaria Ana Gosálvez. Ambas delegaciones han sido recibidas por el vicepresidente de Operaciones para Europa, Oriente Medio, Asia y África de Cemex, Fernando Enríquez; el director de Operaciones de España, Benjamín Cabrera; y el director de la planta, Óscar Nasarre.

La jornada ha comenzado con la visita a la finca agrícola El Clotet, una antigua cantera de áridos restaurada con 50.000 árboles frutales, que producen aproximadamente 1.700 toneladas anuales de naranjas y mandarinas, y que actúa además como un importante sumidero de carbono. A continuación, ha tenido lugar una reunión en la que ambas delegaciones han podido conocer la estrategia de descarbonización de Cemex, así como las principales mejoras y proyectos que se están implementando en la instalación alicantina para alcanzar los objetivos medioambientales establecidos en ‘Futuro en Acción’, el programa global de Cemex para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.

"Hemos comprobado de primera mano la apuesta de Cemex por alcanzar la excelencia en sostenibilidad a través de la acción climática, la economía circular y la gestión responsable de los recursos naturales", ha destacado Barcala tras la visita. "Y así se entiende mejor cómo se ha convertido esta cementera en un referente para avanzar en la progresiva eliminación de la huella de carbono", ha añadido.

Durante el encuentro también se han repasado los principales proyectos en los que está trabajando Cemex en la instalación de Fontcalent, entre los que destacan ‘Clyngas’, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea en el marco del ‘Innovation Fund Small Scale 2021’. Se trata del único proyecto seleccionado en la Comunidad Valenciana en esta convocatoria y permitirá a la cementera reducir sus emisiones de CO2eq hasta en 406.000 toneladas en 10 años, a través de la sustitución de combustibles de origen fósil por un gas de síntesis obtenido a partir de residuos. Este proyecto contribuirá, no solo a la descarbonización de la fábrica de Alicante, sino también a que los productos que se fabriquen en la planta tengan una menor huella de carbono y, por tanto, que los edificios e infraestructuras que se construyan con esos materiales sean más sostenibles.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo