AlicantePlaza

se eliminarán 20 plazas en doctor caro

Así será el principal intercambiador de buses de Elche: zona peatonal, eje verde y ampliación de aceras

  • Diseños de ARN Arquitectos

ELCHE. La concejalía de Movilidad Sostenible ha planeado la reforma integral del principal intercambiador de autobuses de la ciudad, el de la calle Doctor Caro, que se 'estirará' hasta el segundo tramo de Alfredo Llopis. Se modernizará para solucionar los problemas de espacio que sufre debido a los 450 vehículos buses que paran en el mismo. Para ello se actuará sobre un área de 4.650 metros cuadrados que supondrá la peatonalización del segundo tramo de la calle Alfredo Llopis, creando un eje verde en el mismo, así como un rediseño de los espacios y las marquesinas del intercambiador. La obra tendrá un plazo de ejecución de 6 meses y un coste máximo de 970.000 euros. 


Junto a ello se ampliarán las aceras en Doctor Caro, se eliminarán una veintena de aparcamientos en la misma, así como un par en la avenida del País Valenciano, y se repavimentará la zona de parada de taxis. Lo que supone una gran actuación que reurbanizará la calle desde Josep María Buck hasta Reina Victoria. En lugar de las plazas que se eliminan se ampliarán las aceras a tres y cuatro metros. La idea, explica la concejal Esther Díez "es generar un entorno accesible e integrador, reforzando el paso de peatones", ya que explica que genera un problema en horas punta durante la subida y bajada de los pasajeros e impide el paso de otros transeúntes. En la zona del actual intercambiador se creará una pérgola central y siete zonas ajardinadas con vegetación autóctona que llegarán a la altura de Blas Valero. Además se crearán más puntos de Bicielx así como un aparcamiento para bicicletas. Se instalará también iluminación led, eliminando la actual, y el pavimento será de áridos reciclados.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo