AlicantePlaza

edificio de 70 viviendas en el sector e-5

Arquitectura contra la soledad: así será el edificio de cohousing de Elche, pionero en la Comunitat

  • Recreación de la planta baja del edificio 

ELCHE. Los hábitos de vida, las condiciones laborales y sociales... La vida ha cambiado mucho en las últimas décadas, y el urbanismo y la arquitectura, una vez más, se pueden amoldar a las nuevas realidades. Ese compendio de aspectos es el que ha impulsado en los últimos años el cohousing, una comunidad de personas de diferentes edades cohesionada por su forma de entender la relación entre vida privada y vida común. Una visión que en Elche se vertebrará en un edificio que está promocionando el medio propio municipal Pimesa, un inmueble que además de mirar 'hacia afuera', como todos, sobre todo mirará 'hacia dentro', a la comunidad que vive en su interior. Será un proyecto pionero a nivel autonómico ya que es el primero de estas características que nace con presupuesto municipal. 

Auténtica vida en comunidad

En Alicante ya hay un edificio intergeneracional en la Plaza América que es referente a nivel internacional, un proyecto en el que convive gente mayor y gente joven, los primeros no suelen tener recursos y los segundos suelen alquilar el piso a la vez que les prestan cuidados. Una iniciativa intergeneracional que ya se ha desarrollado en otros lugares, a veces impulsados por los propios vecinos, que se agrupan para impulsar estos bloques para empezar una vida más colectiva. Este es el eje que caracteriza el proyecto ilicitano. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida es cada vez más alta en España y que hay gente que pasa tiempo sola, esta alternativa ofrece un proyecto vital para la gente mayor, pero también para personas jóvenes, en el que compartir espacios con otra gente que se mueve por los mismos intereses.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo