TORREVIEJA. Dos escenarios paralelos –de forma literal- se daban este viernes en el Hospital Universitario de Torrevieja en el último día de Ribera como concesionaria de ese departamento de salud. El primero de ellos acontecía en la primera planta y superiores, donde pacientes acudían a su consulta programada o cirugía, como otro día cualquiera. En la planta baja, donde se encuentra gerencia, el ambiente era distinto. El trajín era constante desde primera hora de la mañana. Personal y directivos de la empresa entraban y salían del vestíbulo principal. También lo hacía el comisionado del Departamento, José Pérez Ruiz. “Todo se está desarrollando con normalidad” señalaba brevemente en referencia a los últimos pasos que se estaban dando horas antes del traspaso a la Conselleria de Sanidad. Aún así reconocía la agitación –en el plano de ajetreo- que había en las oficinas.
Después de 15 años de gestión del Departamento de Salud por parte del Grupo Ribera el contrato ha finalizado esta media noche. Sanidad cumplió con su palabra y hace un año comunicó que no habría prórroga y por tanto el Departamento volvía a manos de gestión pública. Durante la mañana, empleados de la empresa retiraban elementos identificativos. A primera hora, las vitrinas del vestíbulo principal donde se exponían los distintos galardones y reconocimientos ya estaba vacía. En ese mismo recibidor y como imagen icónica de la despedida, desmontaban el logo –de cartón- de la empresa de unos dos metros de alto que daba la bienvenida a quienes accedían más allá del vestíbulo a las instalaciones del centro hospitalario. También una exposición fotográfica. Sí seguían intactos los distintos carteles pegados en el vestíbulo con la leyenda: “¡No a la reversión!”. También lo que colgaban en las inmediaciones del centro hospitalario con el mismo mensaje.
Una despedida que Ribera ha tratado de evitar recurriendo las normas de reversión en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia (TSJCV) en numerosas ocasiones. En seis ocasiones el TSJCV lo ha desestimado. El último auto lo emitía este mismo viernes y avalaba de nuevo el proceso de reversión.
Inspección de las instalaciones
Sobre las cuatro de la tarde llegaba al centro hospitalario una representación de distintas áreas de la Generalitat que intervienen en el proceso de reversión, encabezado por la secretaria autonómica de Eficiencia Energética y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés. Le acompañaban seis directores generales y técnicos: directora general de Asistencia Sanitaria, Mariam García Layunta; el director general de Infraestructuras, Jaime Peris; la directora general de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente, María Llanos Cuenca; la directora general de Recursos Humanos, Carmen López; el director general de Farmacia, José Manuel Ventura; y el director general de Investigación y Alta Inspección Sanitaria, Javier Burgos.