AlicantePlaza

Así fue el gran despliegue de la 'UTE Elche' para limpiar la ciudad tras las fiestas

  • Una operaria limpia restos de mascletaes

ELCHE. Organizar unas fiestas patronales del calibre de las de Elche requiere de un gran dispositivo de limpieza para poder hacer frente a la cantidad de residuos que se generan a diario. Con la cantidad de eventos que han tenido les Festes d'Elx, el servicio municipal de limpieza, la 'UTE Elche' (formada por Urbaser y FCC), ha recogido un total de 300 toneladas de residuos con intervenciones prácticamente al momento. Para lograrlo y que la ciudad haya amanecido limpia cada día, el servicio ha impulsado un importante despliegue general así como trabajos extraordinarios y específicos.

Un dispositivo especial que no solo empezó desde el día del pregón, sino que empezó desde el primer acto celebrado el día 29 de julio con el pasacalles homenaje de cargos honoríficos y el 'Avís de festa'. Eso sí, con mayor intensidad a partir del día 5 de agosto, con el pregón en la Plaça de Baix que dio arranque a las principales actividades. 

Refuerzos extra

Para tener todo limpio 'al día' se han dispuesto brigadas especiales con más de un centenar de operarios diarios entre los turnos de mañana, tarde y noche. Se han implantado refuerzos extraordinarios de los servicios de barrido mecánico y manual en la zona de ámbito de las fiestas, en todos los turnos, tanto de la mañana como de la tarde y la noche. A ello hay que sumar también refuerzos extra en los servicios de baldeo mixto, de alta presión, hidrolimpiadoras, barrido-baldeo mixto, fregado y fregado-decapado, en todo el centro histórico y aquellas zonas afectadas por las distintas actividades y eventos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo