ALICANTE. Una pseudogalería clandestina de arte contemporáneo juega a esconderse por las calles de Alicante. Para entrar no es necesario formar parte de la élite alicantina, reservar entradas o disfrutar de un pase vip, solo hace falta desbloquear su ubicación (con ingenio o con suerte) y ser amante del arte. Esto es todo lo que pide su dueño, encargado o director (llámenlo como más les guste), Juan Navarro, quien confiesa el secretismo que envuelve la localización: "Nosotros no somos una galería, un museo o una sala de exposiciones, por lo que la idea es escondernos para evitar que ocurra como en las inauguraciones de las galerías, a las cuales va todo el mundo y en realidad el arte le importa, más bien, a poca gente, lo que la convierte en un evento social más que en un intercambio de conocimientos e ideas en relación al arte".
La Peluquería, que así se llama este lugar de experimentación artística, inauguró el viernes, 10 de mayo, su nueva exposición Alicántropo, una muestra colectiva que une las piezas de los distintos autores y autoras a través de "la reflexión sobre cómo la ciudadanía está perdiendo espacios públicos porque están siendo ocupados por los turistas y sus fiestas, lo que convierte a Alicante en una ciudad cualquiera debido a que está perdiendo su patrimonio cultural", critica Navarro. La exposición, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, ha nacido de "una convocatoria artística que quiere reflexionar sobre cómo se ha ido transformando la provincia de Alicante y, en concreto, la ciudad en los últimos años debido al turismo de masas, la gentrificación, la corrupción política y las políticas urbanísticas", explica el director de la sala.