AlicantePlaza

proceso terminado y con toma de posesión

Antifraude ve irregularidades en la selección de policías en Benidorm pero insuficiente para su anulación

  • Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. La Agencia Valenciana Antifraude ha emitido una nueva resolución que incumbe al Ayuntamiento de Benidorm, aunque ahora ha salido mejor parado. Una vez más, el proceso de selección de nuevos agentes para la Policía Local ha vuelto a ser protagonista, en esta ocasión, 16 puestos mediante consolidación de empleo temporal. Después de un año de investigación, la entidad llega a la conclusión de que se cometieron irregularidades, pero insuficiente como para pedir la anulación del proceso. Hay que tener en cuenta que estos agentes ya tomaron posesión de su cargo hace cuatro meses.

El asunto fue denunciado hasta en 18 ocasiones. El propio documento señala que este proceso guarda relación con otro salpicado por la polémica al acusar a uno de los aspirantes de haber tenido acceso a las respuestas. Este mismo candidato superó la prueba del proceso cuya investigación ha concluido.

La denuncia ahora se centraba en la posible existencia de determinadas irregularidades cometidas en el proceso "lo que podría suponer una infracción a la normativa sobre acceso a empleo público del personal al servicio de las administraciones públicas". Entre los hechos manifestados, continúa diciendo el informe del 4 de mayo de 2022, "resulta de especial relevancia la sospecha de realización de filtraciones de información privilegiada en favor de determinados opositores participantes", en concreto, a los interinos que ya prestan sus servicios al Consistorio. Algo que tras alegaciones del Ayuntamiento, Antifraude no concluye que esté probado.

La denuncia apunta a que dos de los aspirantes, que eran interinos en activo en el municipio, fueron calificados como no aptos en el primer informe psicológico pero se les permitió revisar su examen a pesar de que se había agotado el tiempo de alegaciones cuando lo hicieron. 

Error en el conteo

Sin embargo, en la respuesta que da el Tribunal de Selección especifican que se debía a un error en el conteo. Un fallo que se informó en el primer día de entrevistas de las dos jornadas que lo conformaban y después de que se les revisara el examen, por lo que aseguran que se hizo en tiempo y forma. Hay que tener en cuenta que la prueba se firma con un número secreto que tiene cada uno de los aspirantes, lo que permite no poner el nombre y que sea anónimo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo