AlicantePlaza

investigación en curso

Antifraude recomienda a Benidorm que regule las papeleras con publicidad y sin contrato

BENIDORM. La Agencia Valenciana Antifraude ha emitido las conclusiones de la investigación llevada a cabo sobre la legalidad de la publicidad en las papeleras de Benidorm. La entidad asevera que nunca se adjudicó contrato a la empresa, por lo que recomiendan al Ayuntamiento que regularice la situación de aquellas que promocionan a una empresa privada aprobando un contrato. Además, piden que cuantifique el importe del valor de mercado que ha dejado de percibir la administración local desde 1998.

Como ya avanzara este diario, Antifraude inició un expediente de investigación en marzo para determinar si había irregularidades en la explotación de la publicidad de las papeleras instaladas en vía pública en Benidorm. Ahora, conocidas las conclusiones del informe, serán los técnicos municipales los encargados de señalar los pasos a dar desde el Consistorio, según apuntan fuentes municipales.

Para la entidad independiente valenciana "nunca se adjudicó ningún contrato a la empresa" en 1996, sino que fue una autorización municipal donde no consta la duración ni consideran que estén acreditados los informes técnicos y jurídicos emitidos al respecto. Al mismo tiempo, aseveran que pese a no existir contrato, utilizaron la normativa contractual para "ceder una adjudicación contractual inexistente por un plazo no determinado en la autorización inicial", a lo que añaden que no consta acreditado el informe "presuntamente emitido al respecto".

A continuación, de las 1.887 papeleras que hay en la ciudad, 406 cuentan con publicidad "no tiene ningún tipo de título jurídico contractual habilitante para la citada explotación", reseña la resolución. 

Antifraude considera que ha habido menoscabo de los ingresos en el Ayuntamiento porque "no se ingresaron las cantidades correspondientes al canon concesional" que se estableció en el contrato de mobiliario urbano entre 2008 y 2015. "Tampoco constan cantidades ingresadas en el periodo correspondiente entre julio 2020 y febrero 2021 sin que se haya documentado la causa de tal circunstancia", añaden. Asimismo, explican que no se ha realizado ningún tipo de ingreso por la explotación publicitaria de las papeleras en el municipio desde 1996.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo