AlicantePlaza

EN EL TEATRE ARNICHES

Ante las sombras políticas en Francia, nos llega el sol de Françoiz Breut

ALICANTE. Hace unos días escuchábamos cómo la poeta Blanca Andreu lanzaba una máxima sobre la literatura, “de lo que se escribe, se vive”, que se puede trasladar al resto de las artes. No siempre los artistas se encuentran en el mismo orden emocional que los tiempos en los que viven. Este es el caso de la cantante e ilustradora francesa Françoiz Breut. Desde los tiempos de la intensidad de Diabologum o Dominique A que el resultado de su trabajo no contenía las sonoridades de la felicidad, el abandono, la languidez, como en este Zoo que viene a presentar el próximo miércoles, a las 21 horas, en el Teatro Arniches de Alicante.

“Espero que los franceses hagamos lo correcto en las elecciones”, declaraba a un periódico madrileño hace unos días, preocupada por el resultado de la primera vuelta de las presidenciales de su país. El resultado ha sido un casi empate técnico entre el tecnócrata de centro izquierda Emmanuel Macron, y la heredera del trono de la extrema derecha, Marine Le Pen, lo que demuestra que los tiempos emocionales de Breut no son los de Francia.

En estos casos, los artistas funcionan en el sentido de las palabras de Andreu, intentando mover las emociones de la sociedad hacia territorios más amables y menos abruptos que los que recorre. Con Zoo,  repleto de instrumentaciones exuberantes que lo convierten en un álbum alegre y estimulante que crea atmosferas cercanas al trabajo de Breut como ilustradora, se pierde por los caminos tangenciales de un zoológico habitado por una euforia contagiosa, donde la música es un campo de juegos, a veces imprudente pero inocente, esa inocencia perdida que le gustaría ver recuperada en las urnas de los colegios franceses.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo