Alicante

EU Podem persiste en cambiar las normas del pleno y promueve su reforma para admitir el voto telemático

Registra una propuesta normativa de modificación del ROP para que se recoja la posibilidad que ya se instauró de forma excepcional durante la pandemia del coronavirus

  • El portavoz municipal de Esquerra Unida Podem, Manolo Copé, interviene en un pleno, en imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El grupo municipal de Esquerra Unida Podem en el Ayuntamiento de Alicante no se arredra e impulsa una propuesta de modificación normativa del Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) con el fin de incluir el voto telemático de los concejales, después de que no se incluyera a su portavoz y único edil, Manolo Copé, en la convocatoria del pleno ordinario del mes de enero, cuando se encontraba de baja por acogimiento familiar. Como viene informando este diario, Copé presentó un recurso por vulneración de derechos fundamentales al creer vulnerada su derecho a la participación política, lo que acabó forzando la suspensión de la sesión, después de que el juzgado estimase la medida cautelar solicitada con su recurso. Esa impugnación sigue ahora pendiente de resolución sobre el fondo del asunto.

Ahora, EU Podem promueve su propuesta de modificación del ROP que ha quedado registrada este mismo viernes, después de que la declaración institucional debatida en ese sentido en el pleno de este jueves quedase rechazada. Así, fuentes de la confluencia han señalado que "tras la falta de apoyo en el pleno celebrado ayer a la declaración institucional presentada por nuestro grupo municipal, Esquerra Unida Podem, para modificar el reglamento y permitir el voto telemático de los concejales, hemos decidido dar un paso más y presentar una propuesta normativa para su incorporación".

La iniciativa política, que contó con el apoyo de Vox, fue rechazada con los votos en contra del PP y la abstención de PSOE y Compromís, según han incidido fuentes de EU Podem. "Ante esta situación, hemos registrado una propuesta de modificación del reglamento orgánico del pleno con el objetivo de garantizar el derecho al voto de los concejales en determinadas circunstancias", añaden las mismas fuentes.

En concreto, en esa propuesta se plantea añadir como punto 4 del artículo 74 del ROP el texto siguiente: "Los concejales y concejalas podrán, en casos de maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, así como en casos de incapacidad temporal que impidan su asistencia presencial a la sesión, y previa justificación ante la Secretaría del Pleno, participar y emitir su voto mediante un procedimiento telemático, siempre que quede acreditada su identidad. Asimismo, se deberá asegurar la comunicación con el resto de la Corporación Local en tiempo real durante la sesión, disponiéndose los medios necesarios para garantizar el carácter público o secreto de las mismas según proceda  legalmente en cada caso". Es, en realidad, la posibilidad que ya se habilitó como medida excepcional en varias de las sesiones plenarias celebradas tras la declaración de la pandemia del coronavirus, de la que están a punto de cumplirse cinco años.

La iniciativa debe iniciar ahora su recorrido administrativo con la emisión de informes jurídicos. Después, de ser viable, se elevará a aprobación de Junta de Gobierno y, por último, a debate en pleno. Por lo pronto, portavoces del grupo municipal de EU Podem sostiene que, con ese cambio, se trata de seguir trabajando "por un reglamento más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales, que permita la participación de todos los representantes públicos en el ejercicio de sus funciones".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Barcala sostiene que Mazón "está dando la cara" y que se centra en la reconstrucción
Alicante refuerza el dispositivo de limpieza por el Carnaval, pendiente de su desarrollo