Alicante

foro para el diseño de acciones públicas

Alicante se incorpora a la Red de Grandes Ciudades de Servicios Sociales junto a las 10 más pobladas

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante se incorporara a la Red de Grandes Ciudades de Servicios Sociales, Redciss, de la que forman parte las 10 urbes más pobladas de España "para liderar el diseño de acciones públicas y efectivas de cara al futuro y a las necesidades cambiantes de la sociedad", según informan fuentes municipales, a través de un comunicado. Con su integración en la plataforma estratégica Redciss, Alicante comparte este compromiso junto a las 10 ciudades con más habitantes del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.

El objetivo de esta red es crear un entorno colaborativo en el que compartir propuestas, experiencias y buenas prácticas y propiciar nuevas oportunidades para estas 11 ciudades en cuanto al desarrollo de sus servicios sociales. Se trata de una mesa técnica que impulsa el trabajo colaborativo en torno a retos como el envejecimiento de la población, la lucha contra la desigualdad y la exclusión social, protección de colectivos en riesgo, integración social y laboral e igualdad de género y lucha contra la violencia de género.

"Esta adhesión nos coloca en una posición estratégica para aprender de las mejores prácticas de otras grandes ciudades y aportar nuestra experiencia en la gestión social", ha destacado Begoña León, concejala de Bienestar Social. "Alicante se compromete a ser parte activa en la construcción de un modelo de atención más innovador, inclusivo y sostenible", ha añadido.

La integración del Ayuntamiento en esta plataforma le permitirá beneficiarse de un espacio para compartir experiencias, aprender de modelos exitosos y diseñar soluciones innovadoras adaptaras a su realidad local. En concreto, la concejalía que dirige León tendrá acceso a herramientas avanzadas para implantar tecnologías de vanguardia que permitan optimizar la atención a los ciudadanos, según las mismas fuentes.

Programas colaborativos e intercambio de experiencias

"El Ayuntamiento también participará en proyectos conjuntos al formar parte de programas colaborativos para mejorar la calidad de vida de las personas y las políticas sociales de Alicante tendrán mayor proyección nacional al posicionarse la ciudad como un referente en la gestión social, solidaria y eficiente", ha indicado la concejala de Bienestar Social.

Desde su creación, la Red de Grandes Ciudades de Servicios Sociales ha sido un referente en el desarrollo de políticas públicas y cada ciudad integrante aporta su experiencia y recursos para abordar desafíos comunes, desde la atención social integral a la promoción de la igualdad de oportunidades. Madrid y Barcelona lideran iniciativas que sirven de ejemplo al resto de municipios, mientras que Málaga, Murcia o Bilbao destacan por su enfoque en áreas específicas como la integración laboral, la atención a personas mayores o la lucha contra la pobreza.

"Nos alineamos de lleno con los valores de igualdad, solidaridad y justicia social establecidos a nivel nacional y europeo", ha agregado León, que ha subrayado la voluntad del Ayuntamiento de "garantizar que ningún ciudadano se quede atrás y de construir un futuro en el que la inclusión sea la base del desarrollo de la ciudad", según concluye la nota pública.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo