ALICANTE. La Federación de Obra Pública y Auxiliares de la provincia de Alicante (FOPA) y el Ayuntamiento de Alicante estrechan contactos en la senda de la cooperación iniciada el pasado diciembre con el desarrollo de un nuevo encuentro centrado en dos objetivos esenciales: las oportunidades abiertas con el Plan Vive para la promoción de vivienda social y el establecimiento de medidas en los procesos de licitación pública que permitan evitar bajas temerarias, en la línea de la primera reunión de trabajo celebrada hace cinco meses.
En esta línea, el mismo presidente de FOPA, Javier Gisbert, ha precisado, a través de un comunicado, que en esta segunda cita se han abordado "vías efectivas de colaboración pública-privada para el desarrollo conjunto de vivienda social" en la ciudad que permita "ampliar la oferta de vivienda, ajustar un parque público para el segmento de la población con mayores dificultades en su acceso y rebajar presión de precios en el mercado, realidad que genera una situación compleja en determinados barrios y para algunos grupos de población".
"Alicante tiene una buena oportunidad de generar vivienda pública, de hecho, es la ciudad con más cantidad de suelo disponible para el Plan Vive de la Generalitat, que pretende generar 10.000 viviendas en toda la Comunidad Valenciana", ha señalado Gisbert. Por lo pronto, como avanzó este diario, el Ayuntamiento de Alicante ha puesto a disposición del departamento autonómico de Vivienda tres primeros solares de titularidad municipal situados en el extrarradio, al margen de los que ya dispone la propia Generalitat en entornos como el barrio de Rabasa, como informó este diario.