ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante exhibe su modelo de desarrollo empresarial para la captación de inversiones y trata de abrir una ventana para la llegada de empresas procedentes de Bulgaria al sumarse a la visita comercial de una delegación de representantes políticos y delegados empresariales búlgaros, organizada por el Foro Económico de Bulgaria con la participación del Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCUA) y del Ayuntamiento de Elche, entre otras instituciones y entidades de la provincia.
La delegación ha visitado este miércoles el Salón Azul del edificio consistorial como parte de un recorrido en el que conocerán de primera mano el funcionamiento de la Agencia de Desarrollo Local (Aldes) y los servicios de formación y asesoramiento a empresas que presta, a través de instancias como la oficina de captación de inversiones ALIA.
Además, también se desplazará hasta la ciudad empresarial de Las Atalayas, reconocida como área industrial avanzada, así como al recinto de Aguamarga con el propósito de conocer "el modelo de desarrollo de ese eje que estamos poniendo en marcha en coordinación con Elche" como elemento de vertebración entre las dos ciudades, según ha explicado el alcalde de Alicante, Luis Barcala, durante el acto de recepción institucional ofrecido a los miembros de la delegación. De igual modo, la delegación búlgara también visitará las instalaciones del PCUA, las de Elche Parque Empresarial y las de Mercalicante, en una misión comercial de tres días de duración.
"Es un honor recibir a esta amplia delegación de alcaldes y dirigentes de entidades provinciales y regionales de Bulgaria, que cuenta con 8.120 de sus compatriotas como residentes en la provincia de Alicante", ha destacado Barcala. "Es una misión de gran peso específico que vuelve a poner de relieve que Alicante es un punto de destino de otros lugares europeos para comprobar todo lo que está pasando en nuestra ciudad y las actuaciones que estamos llevando a cabo en múltiples campos, desde la gestión de las áreas empresariales a la gestión de los recursos hídricos, que es lo que nos ocupa en este caso", ha añadido el primer edil.
Barcala ha defendido ante los miembros de la comitiva la apuesta por la transformación y modernización de las diez áreas empresariales de las que dispone la ciudad, con la puesta en marcha de inversiones por 2,5 millones en mejoras de accesos, asfaltado y alumbrado, al margen de la introducción de modificaciones en el servicio de transporte público para facilitar el desplazamiento de los trabajadores. Y ha destacado también las ventajas competitivas que, a su juicio, suponen un factor diferencial en Alicante como su "fiscalidad blanda", con bonificaciones para la llegada de inversiones que supongan la generación de puestos de trabajo. Además, ha ofrecido la capacidad de la Aldes para formar e impulsar los procesos de selección de las empresas que decidan recalar en la ciudad.