AlicantePlaza

hasta el 15 de diciembre

Alicante salda su deuda con Vicente Rodes: reabre el Mubag con la mayor exposición sobre el artista

  • De izquierda a derecha: Pilar Tébar, Julia Parra y José Luis Pérez Pont. FOTO: AP 

ALICANTE. Vicente Rodes —que no Rodés, apellido catalanizado durante su etapa en Barcelona, donde murió—, pertenece a la escuela de pintura española del siglo XIX y es uno de los pintores alicantinos más célebres. Es, de hecho, la personalidad con la que el Ayuntamiento de Alicante inauguró, en 1854, su galería de alicantinos ilustres en la Casa Consistorial. Un acto del que se cuenta con crónicas en las que se hace especial hincapié en el éxito del evento, con gran afluencia de público, que además acudió entusiasmado a la cita. Reconocimiento público que tras su muerte, en 1858, pronto se diluyó, dejando un gran vacío que nunca se volvió a llenar. 

Es ahora cuando el Mubag, a través de este proyecto comisariado por Pilar Tébar y Sergio Pascual —iniciado en 2016— y que ha contado con el apoyo del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, ha conseguido reunir una parte importante de su obra para rendirle homenaje y redescubrir su trayectoria. Una carrera artística que comienza en la Escuela de Dibujo del Real Consulado de Mar y Tierra de Alicante. Etapa de la que ahora se han descubierto 300 dibujos del autor, diez de los cuales se muestran en esta exposición tras haber sido restaurados. Y es que ese es, precísamente, el punto de partida.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo