AlicantePlaza

reparación del pavimento por el paso de camiones de gran tonelaje

Alicante renueva el asfaltado de calzadas en el área empresarial de Las Atalayas por 604.000 euros

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno el proyecto impulsado por la Concejalía de Infraestructuras de ‘Refuerzo de firme de calzada Polígono Industrial Las Atalayas - Fase I’, al que se destina una inversión que supera los 604.865 euros, para llevar a cabo las obras de pavimentación y reasfaltado necesarias para subsanar deficiencias existentes en varias calles, según han concretado fuentes municipales, a través de un comunicado.

La unidad Técnica de Conservación de Vías Públicas de Infraestructuras y Mantenimiento es la que ha redactado el proyecto, que en una primera fase va a contemplar las actuaciones previstas sobre la avenida principal de este Polígono Industrial situada en el vial de la Antigua Peseta. Con este Plan de asfaltado el Ayuntamiento va a arreglar las vías que por el uso, principalmente de los vehículos de gran tamaño y tonelaje, que habitualmente hacen uso de la zona industrial se han deteriorado y presentan algunos agrietamientos y rotura de firme asfáltico de rodadura.

El concejal de Infraestructuras, José Ramón González, ha señalado que "estamos llevando a cabo varios proyectos de asfaltado, y con ellos pretendemos lograr reparar totalmente las calzadas aplicando una capa de rodadura, evitando así ir parcheando con reparaciones puntuales y por tramos en los defectos de calzadas que existen para poder mejorar la situación de los polígonos industriales de nuestra ciudad que son muy transitados diariamente".

Según los técnicos, las obras proyectadas contemplan que antes de la ejecución del refuerzo de firme de calzada se procederá al fresado de la avenida principal y entronques de los viales existentes ya asfaltados, en las zonas que presenten agrietamiento y rotura del mismo, incluido el transporte a vertedero autorizado del material procedente de dicho fresado, y con posterioridad se ejecutará una primera capa de regularización del firme.

Por ello se llevan a cabo las obras de pavimentación de las calzadas en el Polígono con el objetivo de poder ofrecer un mejor mantenimiento y subsanar las deficiencias que existen en el vial en la actualidad. La mejora de la seguridad en las calles, erradicar posibles riesgos de caídas o accidentes, y mejorar el mantenimiento de nuestra ciudad son algunos de los objetivos que se han conseguido en estos últimos años con un ambicioso plan logrando así poder ofrecer a los ciudadanos una mejor circulación por sus calzadas, y que se complementa con otro plan de reparación de las aceras que actualmente se está llevando a cabo.

Un millón para mejorar el tratamiento de los residuos orgánicos

Por otra parte, como había anticipado este diario, la Junta Local también ha aprobado la licitación de las mejoras necesarias para modernizar la línea de tratamiento del residuo orgánico del Centro de Tratamiento de Residuos Orgánicos de Alicante (CETRA), en dos lotes, con un presupuesto base de licitación de 969.705,92 euros. Se da con este acuerdo el primer paso para poder desplegar los más de 2.000 nuevos contenedores marrones adquiridos para la recogida y tratamiento de los restos de comida en toda la ciudad.

El concurso se saca a licitación en dos lotes destinados al alimentador, cinta de rodillas y tromel de criba, por 756.528,12 euros en el lote 1 y para el tromel de criba móvil eléctrico por 213.177,80 euros en el lote 2. Esta licitación forma parte del proceso para tratar todo el residuo orgánico de la ciudad, que requerirá una inversión de 15 millones de euros para adaptar dos líneas de tratamiento en el CETRA con las que obtener energía y un compost de alta calidad, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo