AlicantePlaza

jornadas sobre la gestión de residuos y el uso de nuevas tecnologías

Alicante participa en un encuentro nacional sobre los retos de futuro de los mercados de abastos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Más de un centenar de mercados y empresas procedentes de toda España, se dan cita en Madrid este lunes, 3 de junio, en la Escuela de Comercio del Mercado de San Cristóbal de Madrid, donde tiene lugar el ‘I Encuentro de Mercados-Empresas’, un evento que se organiza para debatir ideas y proyectos que mejoren los servicios con los que cuentan nuestros tradicionales mercados de abastos. La concejala de Comercio, Mercados y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López, ha acudido a las jornadas destacando la relevancia de poder estar en esta cita ya que "es un encuentro importante y una oportunidad para estar en contacto con otros mercados, aprender y poder mejorar el funcionamiento de los nuestros en Alicante, ver cómo están innovando y los avances tecnológicos, y a su vez poder hacerlos crecer y modernizar sus servicios ya que son parte fundamental de nuestro tejido productivo económico y social", según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.

A este encuentro acuden representantes de los principales mercados del país, gestores, concejales de mercados y técnicos municipales, gerentes, presidentes o representantes de asociaciones y empresas gestoras. Durante todo el día se han celebrado diferentes conferencias que han impartido empresas que están prestando servicios para dar ideas a los gestores y que de esta forma nuestros mercados sean cada vez "más competitivos, modernos e innovadores", y así puedan seguir estando a la vanguardia y adaptándose a los cambios.

Entre los principales temas que se han tratado destacan la gestión de los residuos, las nuevas tecnologías con una app puente para vender entre los mercados y los clientes, los cargadores eléctricos de los vehículos industriales, las motos eléctricas enfocadas a ofrecer un servicio a domicilio integral y los cargadores móviles eléctricos. Así como la organización y gestión de promociones y eventos en mercados tradicionales de abastos para dinamizar con jornadas los mercados, entre otros. Y finalizó el encuentro con un networking con las empresas participantes.

"En Alicante hemos realizado en los últimos años una firme y decidida apuesta con un amplio plan de inversión para modernizar y revitalizar nuestros mercados que se encuentran en el mejor de sus momentos con incrementos de puestos y ventas", ha señalado la concejala Lidia López quien a su vez ha mostrado su compromiso resaltando que "el objetivo es seguir trabajando y poniendo en marcha nuevas obras de mejora en los mercados, así como impulsar una ordenanza para mejorarla y nuevos servicios para que sigan creciendo en clientes y ventas de los productos de kilómetro cero y sostenibles de primera calidad".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo